Un proyecto grandioso. Las construcciones escolares a través del suplemento de “Pedagogía e Instrucción Pública” del diario El Sol (1917-1921)

El primer tercio del siglo XX comenzó con nuevos proyectos y aspiraciones para la educación y las construcciones escolares ocuparon un lugar relevante en las políticas educativas del momento, ya que se entendía que disponer de más y mejores edificios era la clave para el avance y el progreso de nue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Isabel Grana Gil, Cristina Redondo Castro
Format: Article
Language:English
Published: University of the Basque Country 2023-12-01
Series:Cabás
Subjects:
Online Access:https://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25788
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El primer tercio del siglo XX comenzó con nuevos proyectos y aspiraciones para la educación y las construcciones escolares ocuparon un lugar relevante en las políticas educativas del momento, ya que se entendía que disponer de más y mejores edificios era la clave para el avance y el progreso de nuestra instrucción pública. Entre tanto, la prensa escrita va experimentado un gran auge, a la vez que se hacía consciente del gran potencial socio-pedagógico que tenía, considerando que podía, incluso, contribuir al desarrollo social, llegando a convertirse así en una herramienta fundamental al servicio de la educación.
ISSN:1989-5909