Impactos de la tecnología de riego en los sistemas de producción familiar campesina

El estudio tuvo como objetivo analizar el impacto social, económico y productivo de la implementación de riego tecnificado en dos comunidades del Cantón Cevallos, Provincia de Tungurahua. Para ello se aplicaron encuestas a los regantes de las comunidades: de El Rosal (riego tradicional) y San Pedro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Pomboza-Tamaquiza, David Guerrero, Segundo Curay
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Trujillo 2024-08-01
Series:Agroindustrial Science
Subjects:
Online Access:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/agroindscience/article/view/6047
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio tuvo como objetivo analizar el impacto social, económico y productivo de la implementación de riego tecnificado en dos comunidades del Cantón Cevallos, Provincia de Tungurahua. Para ello se aplicaron encuestas a los regantes de las comunidades: de El Rosal (riego tradicional) y San Pedro (riego parcelario tecnificado). La comunidad de El Rosal no tiene sistema de riego tecnificado de agua. Mientras que, la comunidad de San Pedro hace cinco años implemento un sistema de riego parcelario por aspersión. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, apreciación sobre la organización de regantes, conflictos, mejoramiento de ingresos y tipos de cultivos. Los resultados muestran que el promedio de edad de los agricultores en las dos comunidades fue 60 años. En San Pedro: redujeron la frecuencia de riego a 8 días; el 85% indicó que mejoró la organización de regantes; el 75% indico ausencia de conflictos, el 34% mejoró sus ingresos económicos, 3% dijo que tiene lotes sin cultivar. Mientras que, en El Rosal los turnos son cada 15 días, 35% tiene lotes sin cultivar, el 46% mencionó que los conflictos entre regantes son muy frecuentes y poco frecuentes. La investigación aporta con elementos para el desarrollo de nuevos proyectos de tecnificación del agua de riego en la zona.
ISSN:2226-2989