Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológico

El sitio arqueológico Calera fue interpretado como un depósito ritual, formado por el entierro intencional de diversos tipos de materiales, que desempeñaron distintas funciones en ceremonias y/o festines llevados a cabo en las inmediaciones, durante eventos diacrónicos, en el Holoceno tardío. El reg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: V. S. Di Prado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2018-02-01
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2227
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846114222933540864
author V. S. Di Prado
author_facet V. S. Di Prado
author_sort V. S. Di Prado
collection DOAJ
description El sitio arqueológico Calera fue interpretado como un depósito ritual, formado por el entierro intencional de diversos tipos de materiales, que desempeñaron distintas funciones en ceremonias y/o festines llevados a cabo en las inmediaciones, durante eventos diacrónicos, en el Holoceno tardío. El registro cerámico hallado en Calera muestra ciertas características compartidas con otros conjuntos de la región pampeana, pero también algunos rasgos que son excepcionales, tales como el contexto de depositación, los restos asociados y la presencia de una esquematización antropomorfa en uno de los contenedores. La caracterización del estilo tecnológico cerámico, sobre la base del análisis macro y microscópico, permitió conocer las elecciones técnicas efectuadas en las distintas etapas del proceso de manufactura (e.g., selección de distintas fuentes de aprovisionamiento o mezcla de materias primas, agregado intencional de tiesto molido, aplicación de capas coloreadas con diferentes técnicas, ejecución de variadas representaciones decorativas) y explorar los posibles condicionantes (e.g., ambientales, funcionales, simbólicos) que operaron detrás de cada una de ellas. A partir de la reconstrucción parcial de algunos contenedores, la observación de atributos morfológicos y dimensionales, la presencia de representaciones decorativas y de alteraciones por uso, se propuso que algunas vasijas fueron utilizadas para cocinar alimentos sobre el fuego, mientras que otras estuvieron destinadas al servicio de alimentos o bebidas. La alfarería de Calera no solamente fue utilizada para cocinar y servir, posiblemente, en contextos de ceremonias o festines, sino que su entierro, en asociación con diversos tipos de materiales, habría tenido un sentido simbólico y estético.
format Article
id doaj-art-33fad87e366d41d0a06b0b55d9b19ad0
institution Kabale University
issn 2545-6369
2545-6377
language English
publishDate 2018-02-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Revista del Museo de La Plata
spelling doaj-art-33fad87e366d41d0a06b0b55d9b19ad02024-12-20T15:00:07ZengUniversidad Nacional de La PlataRevista del Museo de La Plata2545-63692545-63772018-02-011387Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológicoV. S. Di PradoEl sitio arqueológico Calera fue interpretado como un depósito ritual, formado por el entierro intencional de diversos tipos de materiales, que desempeñaron distintas funciones en ceremonias y/o festines llevados a cabo en las inmediaciones, durante eventos diacrónicos, en el Holoceno tardío. El registro cerámico hallado en Calera muestra ciertas características compartidas con otros conjuntos de la región pampeana, pero también algunos rasgos que son excepcionales, tales como el contexto de depositación, los restos asociados y la presencia de una esquematización antropomorfa en uno de los contenedores. La caracterización del estilo tecnológico cerámico, sobre la base del análisis macro y microscópico, permitió conocer las elecciones técnicas efectuadas en las distintas etapas del proceso de manufactura (e.g., selección de distintas fuentes de aprovisionamiento o mezcla de materias primas, agregado intencional de tiesto molido, aplicación de capas coloreadas con diferentes técnicas, ejecución de variadas representaciones decorativas) y explorar los posibles condicionantes (e.g., ambientales, funcionales, simbólicos) que operaron detrás de cada una de ellas. A partir de la reconstrucción parcial de algunos contenedores, la observación de atributos morfológicos y dimensionales, la presencia de representaciones decorativas y de alteraciones por uso, se propuso que algunas vasijas fueron utilizadas para cocinar alimentos sobre el fuego, mientras que otras estuvieron destinadas al servicio de alimentos o bebidas. La alfarería de Calera no solamente fue utilizada para cocinar y servir, posiblemente, en contextos de ceremonias o festines, sino que su entierro, en asociación con diversos tipos de materiales, habría tenido un sentido simbólico y estético.https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2227AlfareríaEstilo TecnológicoDepósito RitualRegión PampeanaHoloceno Tardío
spellingShingle V. S. Di Prado
Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológico
Revista del Museo de La Plata
Alfarería
Estilo Tecnológico
Depósito Ritual
Región Pampeana
Holoceno Tardío
title Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológico
title_full Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológico
title_fullStr Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológico
title_full_unstemmed Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológico
title_short Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológico
title_sort estudio de la alfareria del sitio calera partido de olavarria provincia de buenos aires argentina desde la perspectiva del estilo tecnologico
topic Alfarería
Estilo Tecnológico
Depósito Ritual
Región Pampeana
Holoceno Tardío
url https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2227
work_keys_str_mv AT vsdiprado estudiodelaalfareriadelsitiocalerapartidodeolavarriaprovinciadebuenosairesargentinadesdelaperspectivadelestilotecnologico