Implicaciones sociales, ambientales y educativas del avance científico y tecnológico reciente
La interacción ciencia, tecnología y sociedad genera problemas asociados con la brecha digital, la contaminación ambiental y la necesidad de adaptar currículos educativos para promover competencias tecnológicas y éticas. El objetivo de este artículo en modalidad de ensayo es analizar hallazgos en...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-04-01
|
| Series: | Educare |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/2056 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La interacción ciencia, tecnología y sociedad genera problemas asociados con la brecha digital, la contaminación ambiental y la necesidad de adaptar currículos educativos para promover competencias tecnológicas y éticas. El objetivo de este artículo en modalidad de ensayo es analizar hallazgos en el contexto de aquellos problemas; y discutir soluciones para mitigar los efectos adversos del avance tecnocientífico reciente. La metodología se centró en la revisión documental y se confrontó el punto de vista del autor con el de los autores consultados; para fundamentar y debatir las ideas expuestas se revisaron publicaciones que abordan el tema en cuestión. Como resultado, la ciencia y la tecnología, aun con sus avances, ha generado problemas como desempleo e inequidad en términos sociales y formativos, contaminación ambiental y otros. Se concluye que existe la necesidad de encontrar el equilibrio entre ciencia y tecnología para reducir las secuelas que estos han impuesto a escala global.
|
|---|---|
| ISSN: | 1316-6212 2244-7296 |