Devenir cuerpo: de lo animal/vegetal de lo humano a lo material de la obra de arte

Ciertamente, la histórica dualidad cuerpo-espíritu instalada por la filosofía clásico-moderna que tanto Nietzsche como otros tantos filósofos ponen en cuestión, se deja ver en el pensamiento de autores como Deleuze, para quien la noción de cuerpo no deja de constituirse como una unidad relacional....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marta Cecilia Hernández Parraguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2019-06-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/120
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ciertamente, la histórica dualidad cuerpo-espíritu instalada por la filosofía clásico-moderna que tanto Nietzsche como otros tantos filósofos ponen en cuestión, se deja ver en el pensamiento de autores como Deleuze, para quien la noción de cuerpo no deja de constituirse como una unidad relacional. En efecto, para Nietzsche el espíritu es una parte del cuerpo, y este, una unidad en permanente relación con su ambiente, en el que la naturaleza de lo vegetal y lo animal no es diferente a la naturaleza de lo humano. Por su parte, Deleuze piensa el cuerpo (y en este caso, el cuerpo de la obra de arte) como un cuerpo que emerge y que pasa a través de umbrales, como una salida de lo figurativo o narrativo hacia lo figural puro, es decir, como ese grupo de sensaciones inevitablemente relacionadas con su propio material. El siguiente artículo intenta poner en relación y tensión la perspectiva de Nietzsche y Deleuze en torno a la noción de cuerpo, desde una “reducción” animal/vegetal de lo humano y desde una “reducción” material de la obra de arte contemporánea , respectivamente.
ISSN:0719-4773