Macetas biodegradables de cascarilla de café para la producción de plántulas de hortalizas, Estelí, Nicaragua

Se desarrolló un nuevo método de siembra y trasplante utilizando macetas biodegradables a partir de cascarilla de café. La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería Sede Regional del Norte. Para la recolección de la información se usaron herramienta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Dionisio Zeledón Rodríguez, Jassim Joel Gahona Zeledón, Modesto José Herrera Pérez, Luis María Dicovskiy Riobóo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Ingeniería 2017-11-01
Series:El Higo
Subjects:
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/8617
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se desarrolló un nuevo método de siembra y trasplante utilizando macetas biodegradables a partir de cascarilla de café. La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería Sede Regional del Norte. Para la recolección de la información se usaron herramientas cualitativas como entrevistas a productores de hortalizas, y se hicieron experimentos para determinar las propiedades físicas de las macetas biodegradables. Los experimentos determinaron que la mejor mezcla para construir macetas biodegradables es la que incluyó cascarilla de café, almidón de maíz y cal agrícola. Su resistencia y viabilidad de compactación proporcionan las características necesarias para que este producto cumpla su función de siembra y trasplante de plántulas de hortalizas. Se usó plántulas de tomate, Solanum lycopersicum y de chiltoma, Capsicum annuum, para realizar las pruebas con las macetas, el testigo fue bandejas plásticas. Los resultados se validaron con productores de hortalizas, para conocer sus inquietudes y comentarios sobre las macetas biodegradables.
ISSN:2413-192X
2413-1911