Evaluación de la resistencia mecánica de la madera de melina (Gmelina arborea) unida con uniones de dedo (finger joint)

La industria de la madera en Costa Rica fabrica cada día con mayor frecuencia elementos de madera con uniones de dedo ( finger-jointed). Estos elementos se utilizan tanto para la elaboración de piezas no- estructurales, como para la fabricación de elementos utilizados estructuralmente en la construc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guillermo González
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2005-05-01
Series:Tecnología en Marcha
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/209
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La industria de la madera en Costa Rica fabrica cada día con mayor frecuencia elementos de madera con uniones de dedo ( finger-jointed). Estos elementos se utilizan tanto para la elaboración de piezas no- estructurales, como para la fabricación de elementos utilizados estructuralmente en la construcción, tales como las vigas laminadas. Atendiendo la solicitud de la industria maderera, se realizaron ensayos de laboratorio para conocer la calidad y la resistencia mecánica de uniones de dedo en piezas de melina (Gmelina arborea). Se ensayaron dos diferentes tipos de adhesivo; una emulsión de polivinilo catalizado de dos componentes (PVA catalizado) y un adhesivo de poliuretano de un componente (PU). La resistencia mecánica de las uniones se determinó, siguiendo el estándar ASTM D- 4688. Los resultados mostraron que en condición saturada y hervida, el adhesivo PVA pierde entre un 70 % y un 60 % respecto a su resistencia en condición seca, mientras que el adhesivo PU, pierde entre un 11 y un 24 % de la condición seca a la condición saturada y hervida respectivamente. Con base en los resultados obtenidos, se determinó que el adhesivo PU muestra resultados más prometedores que el PVA para su utilización elementos unidos con uniones de dedo estructurales para la construcción.
ISSN:0379-3982
2215-3241