Efecto del silicio en el rendimiento de banano (Musa spp.) y control de sigatoka negra

En el Perú, el plátano o banano, es la fruta cultivada más importante. En Tumbes se cultivan 4 800 hectáreas, parte de esas áreas se encuentran en el valle de Zarumilla. Uno de los problemas fitosanitarios, es la sigatoka negra (Micosphaerella fijiensis Morelet), que disminuye el área foliar de las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Euder J. Juárez-Nima, Pedro S. Castillo-Carrillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2024-04-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/489
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564305881825280
author Euder J. Juárez-Nima
Pedro S. Castillo-Carrillo
author_facet Euder J. Juárez-Nima
Pedro S. Castillo-Carrillo
author_sort Euder J. Juárez-Nima
collection DOAJ
description En el Perú, el plátano o banano, es la fruta cultivada más importante. En Tumbes se cultivan 4 800 hectáreas, parte de esas áreas se encuentran en el valle de Zarumilla. Uno de los problemas fitosanitarios, es la sigatoka negra (Micosphaerella fijiensis Morelet), que disminuye el área foliar de las plantaciones, con efectos sobre los rendimientos. El objetivo fue evaluar el efecto de tres dosis de Silicio en los parámetros de rendimiento y control de la citada enfermedad en Musa spp., bajo condiciones de campo en dicho valle. El diseño experimental empleado fue bloques completamente al azar (BCA). De acuerdo con los estudios realizados se concluyó que, en los parámetros de rendimiento, el silicio no presentó efecto en la circunferencia del pseudotallo, área foliar, el número de manos por racimo y peso del racimo, pero si hubo efectos en el número de hojas al momento de la floración, al momento de la cosecha y en el peso de dedos del banano. En cuanto al efecto del silicio en el control de “sigatoka negra” se logró disminuir el índice de daño en un 17,66% en el tratamiento S3 (150 kg/ha) en comparación con el testigo (0 kg/ha) que se obtuvo 28,22%.
format Article
id doaj-art-32bb40921cc647e68fed7f6eb8eb13d0
institution Kabale University
issn 1816-7667
2414-1046
language English
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj-art-32bb40921cc647e68fed7f6eb8eb13d02025-01-02T22:52:49ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462024-04-01212237245https://doi.org/10.57188/manglar.2024.025Efecto del silicio en el rendimiento de banano (Musa spp.) y control de sigatoka negraEuder J. Juárez-Nima0https://orcid.org/0000-0002-7330-2910Pedro S. Castillo-Carrillo1https://orcid.org/0000-0002-0255-1047Asociación Regional de Productores de Cacao Tumbes, km 7 Carretera a Papayal, Villa Uña de Gato, Tumbes, Perú. Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes, Perú. En el Perú, el plátano o banano, es la fruta cultivada más importante. En Tumbes se cultivan 4 800 hectáreas, parte de esas áreas se encuentran en el valle de Zarumilla. Uno de los problemas fitosanitarios, es la sigatoka negra (Micosphaerella fijiensis Morelet), que disminuye el área foliar de las plantaciones, con efectos sobre los rendimientos. El objetivo fue evaluar el efecto de tres dosis de Silicio en los parámetros de rendimiento y control de la citada enfermedad en Musa spp., bajo condiciones de campo en dicho valle. El diseño experimental empleado fue bloques completamente al azar (BCA). De acuerdo con los estudios realizados se concluyó que, en los parámetros de rendimiento, el silicio no presentó efecto en la circunferencia del pseudotallo, área foliar, el número de manos por racimo y peso del racimo, pero si hubo efectos en el número de hojas al momento de la floración, al momento de la cosecha y en el peso de dedos del banano. En cuanto al efecto del silicio en el control de “sigatoka negra” se logró disminuir el índice de daño en un 17,66% en el tratamiento S3 (150 kg/ha) en comparación con el testigo (0 kg/ha) que se obtuvo 28,22%. https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/489silicio; pseudotallo; micosphaerella; sigatoka; zarumilla.
spellingShingle Euder J. Juárez-Nima
Pedro S. Castillo-Carrillo
Efecto del silicio en el rendimiento de banano (Musa spp.) y control de sigatoka negra
Manglar
silicio; pseudotallo; micosphaerella; sigatoka; zarumilla.
title Efecto del silicio en el rendimiento de banano (Musa spp.) y control de sigatoka negra
title_full Efecto del silicio en el rendimiento de banano (Musa spp.) y control de sigatoka negra
title_fullStr Efecto del silicio en el rendimiento de banano (Musa spp.) y control de sigatoka negra
title_full_unstemmed Efecto del silicio en el rendimiento de banano (Musa spp.) y control de sigatoka negra
title_short Efecto del silicio en el rendimiento de banano (Musa spp.) y control de sigatoka negra
title_sort efecto del silicio en el rendimiento de banano musa spp y control de sigatoka negra
topic silicio; pseudotallo; micosphaerella; sigatoka; zarumilla.
url https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/489
work_keys_str_mv AT euderjjuareznima efectodelsilicioenelrendimientodebananomusasppycontroldesigatokanegra
AT pedroscastillocarrillo efectodelsilicioenelrendimientodebananomusasppycontroldesigatokanegra