Biopolítica, jóvenes y ejército en países suramericanos: un análisis de la conscripción como institución a partir de la filosofía política

Los países de la región latinoamericana difieren en sus posturas sobre el servicio militar obligatorio. Mientras algunos no lo imponen, otros lo consideran necesario. Cuando lo último ocurre, el descontento y el rechazo por la medida puede verse manifiesto, incluso en marchas y amotinamientos. El pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pablo Iregui Acosta
Format: Article
Language:English
Published: Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “BG. Ricardo Charry Solano” (ESICI) 2022-12-01
Series:Perspectivas en Inteligencia
Subjects:
Online Access:https://revistascedoc.com/index.php/pei/article/view/341
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los países de la región latinoamericana difieren en sus posturas sobre el servicio militar obligatorio. Mientras algunos no lo imponen, otros lo consideran necesario. Cuando lo último ocurre, el descontento y el rechazo por la medida puede verse manifiesto, incluso en marchas y amotinamientos. El presente artículo se propuso analizar la conscripción como una institución vigente dentro del aparato militar, a partir de una revisión de la literatura académica concerniente al tema, así como de fuentes secundarias para, de manera abierta, lograr identificar categorías que serían codificadas axialmente, permitiendo relacionar lo hallado. Se encontró que en la región latinoamericana existe una tendencia hacia el voluntarismo en contraposición a la imposición del servicio obligatorio. El autor entiende que mantener el servicio militar obligatorio responde a dinámicas del ejercicio del poder sobre la población.
ISSN:2145-194X
2745-1690