Motivos de participación deportiva y orientación de metas en deportistas juveniles costarricenses

El propósito del estudio fue determinar la importancia de los motivos de participación deportiva y de la orientación de metas según sexo y edad y así mismo, la relación que existe entre los motivos de participación deportiva y la orientación de metas según el sexo en deportistas costarricenses de ed...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elmer Garita Azofeifa, Gerardo Araya Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2007-12-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/358
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563826674204672
author Elmer Garita Azofeifa
Gerardo Araya Vargas
author_facet Elmer Garita Azofeifa
Gerardo Araya Vargas
author_sort Elmer Garita Azofeifa
collection DOAJ
description El propósito del estudio fue determinar la importancia de los motivos de participación deportiva y de la orientación de metas según sexo y edad y así mismo, la relación que existe entre los motivos de participación deportiva y la orientación de metas según el sexo en deportistas costarricenses de edad infantil (12 años y menos), juvenil (13 a 19 años) y mayor (20 o más años). Participaron 149 deportistas (68 mujeres, 81 hombres) con edades entre los 8 y los 23 años de edad (15,48 ñ 3,02 años de edad) que entrenaban y competían regularmente en deportes como judo, natación, voleibol, baloncesto, atletismo, béisbol, fútbol, tenis de campo, fútsal, taekwondo, gimnasia y triatlón. Se les aplicó el Cuestionario sobre Motivos para la Participación Deportiva (Durand, 1988) y el Cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea (Balaguer, Castillo y Tomás, 1996). Los resultados indican que no se encontraron diferencias en la importancia que le dan hombres y mujeres a los motivos de participación deportiva y a las orientaciones de metas a la tarea y al ego, sin embargo, se encontró, que para ciertos grupos de edad, algunos motivos son más importantes a la hora de explicar la participación en deporte y también se encontró diferencias para la edad en la orientación de metas a la tarea. El factor forma física, fue el más importante en los tres grupos de edad estudiados, no obstante, en el caso de los sujetos de 12 años o menos, este factor comparte su importancia con el desarrollo de habilidades y los factores sociales, y en los sujetos de 13 a 19 años, forma física comparte importancia solo con desarrollo de habilidades; en los sujetos de 20 años o más, la forma física es claramente el factor motivacional más importante; la diversión y la búsqueda de esparcimiento se destacaron más de los otros factores motivacionales a partir de los 13 años, pero compartiendo importancia con el desarrollo de habilidades. Para los hombres de esta muestra, algunos motivos (búsqueda de esparcimiento y desarrollo de habilidades) se ven influenciados por la orientación de metas a la tarea, otros motivos (autorrealización) pueden ser explicados por la orientación al ego y otros motivos (diversión y liberación de energía) se pueden explicar por ambas orientaciones. Según estos resultados, se contradice parte de los estudios previos. Además, se concluye que la teoría de orientación de metas resultó útil para explicar algunos motivos de participación deportiva de los hombres, pero no tuvo la misma utilidad para explicar los motivos de participación de las mujeres. Estudios futuros deberían profundizar en otros modelos teóricos más integrales, que permitan explicar mejor la motivación de deportistas, especialmente de las mujeres.
format Article
id doaj-art-31c46ec35eb045eaaa6cbe27fe6ce12a
institution Kabale University
issn 1409-0724
1659-4436
language English
publishDate 2007-12-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj-art-31c46ec35eb045eaaa6cbe27fe6ce12a2025-01-02T23:31:09ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362007-12-0151244010.15517/pensarmov.v5i1.358339Motivos de participación deportiva y orientación de metas en deportistas juveniles costarricensesElmer Garita Azofeifa0Gerardo Araya Vargas1Universidad de Costa Rica; Universidad Nacional de Costa RicaUniversidad de Costa Rica; Universidad Nacional de Costa RicaEl propósito del estudio fue determinar la importancia de los motivos de participación deportiva y de la orientación de metas según sexo y edad y así mismo, la relación que existe entre los motivos de participación deportiva y la orientación de metas según el sexo en deportistas costarricenses de edad infantil (12 años y menos), juvenil (13 a 19 años) y mayor (20 o más años). Participaron 149 deportistas (68 mujeres, 81 hombres) con edades entre los 8 y los 23 años de edad (15,48 ñ 3,02 años de edad) que entrenaban y competían regularmente en deportes como judo, natación, voleibol, baloncesto, atletismo, béisbol, fútbol, tenis de campo, fútsal, taekwondo, gimnasia y triatlón. Se les aplicó el Cuestionario sobre Motivos para la Participación Deportiva (Durand, 1988) y el Cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea (Balaguer, Castillo y Tomás, 1996). Los resultados indican que no se encontraron diferencias en la importancia que le dan hombres y mujeres a los motivos de participación deportiva y a las orientaciones de metas a la tarea y al ego, sin embargo, se encontró, que para ciertos grupos de edad, algunos motivos son más importantes a la hora de explicar la participación en deporte y también se encontró diferencias para la edad en la orientación de metas a la tarea. El factor forma física, fue el más importante en los tres grupos de edad estudiados, no obstante, en el caso de los sujetos de 12 años o menos, este factor comparte su importancia con el desarrollo de habilidades y los factores sociales, y en los sujetos de 13 a 19 años, forma física comparte importancia solo con desarrollo de habilidades; en los sujetos de 20 años o más, la forma física es claramente el factor motivacional más importante; la diversión y la búsqueda de esparcimiento se destacaron más de los otros factores motivacionales a partir de los 13 años, pero compartiendo importancia con el desarrollo de habilidades. Para los hombres de esta muestra, algunos motivos (búsqueda de esparcimiento y desarrollo de habilidades) se ven influenciados por la orientación de metas a la tarea, otros motivos (autorrealización) pueden ser explicados por la orientación al ego y otros motivos (diversión y liberación de energía) se pueden explicar por ambas orientaciones. Según estos resultados, se contradice parte de los estudios previos. Además, se concluye que la teoría de orientación de metas resultó útil para explicar algunos motivos de participación deportiva de los hombres, pero no tuvo la misma utilidad para explicar los motivos de participación de las mujeres. Estudios futuros deberían profundizar en otros modelos teóricos más integrales, que permitan explicar mejor la motivación de deportistas, especialmente de las mujeres.http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/358Motivos de participación deportiva, orientación de metas, sexo, edad, deporte
spellingShingle Elmer Garita Azofeifa
Gerardo Araya Vargas
Motivos de participación deportiva y orientación de metas en deportistas juveniles costarricenses
Pensar en Movimiento
Motivos de participación deportiva, orientación de metas, sexo, edad, deporte
title Motivos de participación deportiva y orientación de metas en deportistas juveniles costarricenses
title_full Motivos de participación deportiva y orientación de metas en deportistas juveniles costarricenses
title_fullStr Motivos de participación deportiva y orientación de metas en deportistas juveniles costarricenses
title_full_unstemmed Motivos de participación deportiva y orientación de metas en deportistas juveniles costarricenses
title_short Motivos de participación deportiva y orientación de metas en deportistas juveniles costarricenses
title_sort motivos de participacion deportiva y orientacion de metas en deportistas juveniles costarricenses
topic Motivos de participación deportiva, orientación de metas, sexo, edad, deporte
url http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/358
work_keys_str_mv AT elmergaritaazofeifa motivosdeparticipaciondeportivayorientaciondemetasendeportistasjuvenilescostarricenses
AT gerardoarayavargas motivosdeparticipaciondeportivayorientaciondemetasendeportistasjuvenilescostarricenses