Formaciones sociales y opresión en Marx
El texto explica la diferencia que existe entre el concepto opresión de Marx y otros como coacción, de Durkheim, o dominación, de Weber. Después establece metódicamente la centralidad de un pasaje de el capital, en el que aparecen tres teorías distintas sobre la «opresión». Se explica que dos de el...
Saved in:
Main Author: | Francesc Jesús Hernàndez i Dobon |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de València
2024-07-01
|
Series: | Arxius de Ciències Socials |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/arxius/article/view/29239 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Marx y la crisis de la sociedad del trabajo. Prólogo
by: Juan Diego González Rúa
Published: (2024-12-01) -
Escolares migrantes y profesorado: reflejos de la opresión en la escuela chilena actual
by: María Loreto Mora-Olate
Published: (2021-01-01) -
Transporte, capital temporal y género
by: Daniela Palacio-Rodríguez, et al.
Published: (2019-06-01) -
La dialéctica de trabajo, valor y precio en la conceptualización del capital de Marx: una reconstrucción
by: Mario L. Robles Báez, et al.
Published: (2014-01-01) -
El impacto de género del teletrabajo confinado en los usos del tiempo
by: Sara Moreno Colom, et al.
Published: (2024-06-01)