Género y antifascismo en España, de la IIa República a la Guerra Fría (1931-1950)
La presente contribución se propone mostrar la pertinencia de un análisis de género del antifascismo, así como poner de relieve la aportación de las mujeres a la configuración de una cultura política antifascista. En la España de los años 30, el antifascismo femenino se configuró como una cultura o...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2013-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2087 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La presente contribución se propone mostrar la pertinencia de un análisis de género del antifascismo, así como poner de relieve la aportación de las mujeres a la configuración de una cultura política antifascista. En la España de los años 30, el antifascismo femenino se configuró como una cultura o subcultura política específica en el seno de la matriz ideológica y discursiva del antifascismo. A través de transferencias y circulaciones entre diferentes organizaciones, las mujeres que finalmente militaron en el antifascismo aportaron a esta cultura política herencias no siempre reivindicadas, en particular provenientes del feminismo, como el pacifismo o incluso el maternalismo. Concretamente, la estrategia del maternalismo les permitió atraer al antifascismo a numerosas mujeres y también legitimar su acción política en el espacio público. Pero la resistencia a integrar la crítica feminista al orden de género en el antifascismo dio también lugar a tensiones entre diferentes modelos de “feminidad antifascista” durante los años treinta. En fin, las transformaciones discursivas del antifascismo femenino en el exilio marcaron el definitivo abandono de la herencia feminista, de la que sólo se conservó el maternalismo que justificaba la acción política femenina, en un contexto de inicio de la guerra fría en el que las mujeres antifascistas tomaron partido de forma decidida por la defensa de la Unión Soviética.
|
---|---|
ISSN: | 0326-9671 2524-9339 |