ENTRENAMIENTO MENTAL EN KARATECAS: EFECTO DEL TIEMPO DE IMAGINACIÓN DE UNA KATA SOBRE EL NIVEL DE EJECUCIÓN

El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la duración de una práctica mental,combinada con práctica física, sobre el nivel de ejecución de una kata. Participaron 15 varones, quienes eranavanzados; su edad promedio era de 21 años. Se realizaron dos sesiones, en las cuales los suje...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ivonne Navarro Navarro, Gerardo Araya Vargas, Wálter Salazar Rojas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2002-06-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/435
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563826288328704
author Ivonne Navarro Navarro
Gerardo Araya Vargas
Wálter Salazar Rojas
author_facet Ivonne Navarro Navarro
Gerardo Araya Vargas
Wálter Salazar Rojas
author_sort Ivonne Navarro Navarro
collection DOAJ
description El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la duración de una práctica mental,combinada con práctica física, sobre el nivel de ejecución de una kata. Participaron 15 varones, quienes eranavanzados; su edad promedio era de 21 años. Se realizaron dos sesiones, en las cuales los sujetosobservaron a un modelo quien hizo una vez la kata (conjunto de movimientos -ataques y defensas-), einmediatamente después ellos la ejecutaron una vez también. Al concluir estas sesiones, se llevó a cabo elpretest de la ejecución de la kata y se distribuyó a la población aleatoriamente en tres grupos. En cadasesión los tres grupos observaban al modelo que ejecutaba la kata (una vez), luego un grupo hacía unapráctica mental de 8 minutos, en donde realizaban una repetición mental de la kata (GEM8M); en ese mismomomento otro grupo (GEM12M) hacía lo mismo; pero en 12 minutos, el grupo control (NPM) no tuvopráctica mental; después los tres grupos realizaban la práctica física, que consistía en la ejecución de lakata (una vez). La duración del tratamiento fue de 4 semanas, 2 veces por semana. Se llevaron a cabo 3mediciones del nivel de ejecución de la kata, dichas calificaciones estuvieron a cargo de un juez avaladointernacionalmente. La primera medición se hizo concluida las sesiones sin práctica mental (pretest), lasegunda a la mitad del tratamiento (Test1) y la tercera al finalizar las sesiones de entrenamiento mental(Test2). Los resultados mostraron que no hubo diferencia entre el promedio de ejecución de la kata de lostres grupos en el pretest. Tampoco existió diferencia entre el GEM8M y el GEM12M en lo referente a lasmediciones test1 y test2; pero sí existió diferencia significativa entre estos 2 grupos y el grupo NPM en cadauna de estas mediciones. Además se encontró diferencia significativa entre las tres mediciones (pretest, test1, test 2), para los tres grupos, lo que implica que los sujetos fueron progresando a lo largo del tratamiento,no obstante los grupos que tenían entrenamiento mental en su tratamiento mejoraron más que el grupo que tenía solo práctica física.
format Article
id doaj-art-310abf47a6af4783bbbe88c3a3e4ad98
institution Kabale University
issn 1409-0724
1659-4436
language English
publishDate 2002-06-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj-art-310abf47a6af4783bbbe88c3a3e4ad982025-01-02T23:31:10ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362002-06-0121556010.15517/pensarmov.v2i1.435416ENTRENAMIENTO MENTAL EN KARATECAS: EFECTO DEL TIEMPO DE IMAGINACIÓN DE UNA KATA SOBRE EL NIVEL DE EJECUCIÓNIvonne Navarro Navarro0Gerardo Araya Vargas1Wálter Salazar Rojas2Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaEl objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la duración de una práctica mental,combinada con práctica física, sobre el nivel de ejecución de una kata. Participaron 15 varones, quienes eranavanzados; su edad promedio era de 21 años. Se realizaron dos sesiones, en las cuales los sujetosobservaron a un modelo quien hizo una vez la kata (conjunto de movimientos -ataques y defensas-), einmediatamente después ellos la ejecutaron una vez también. Al concluir estas sesiones, se llevó a cabo elpretest de la ejecución de la kata y se distribuyó a la población aleatoriamente en tres grupos. En cadasesión los tres grupos observaban al modelo que ejecutaba la kata (una vez), luego un grupo hacía unapráctica mental de 8 minutos, en donde realizaban una repetición mental de la kata (GEM8M); en ese mismomomento otro grupo (GEM12M) hacía lo mismo; pero en 12 minutos, el grupo control (NPM) no tuvopráctica mental; después los tres grupos realizaban la práctica física, que consistía en la ejecución de lakata (una vez). La duración del tratamiento fue de 4 semanas, 2 veces por semana. Se llevaron a cabo 3mediciones del nivel de ejecución de la kata, dichas calificaciones estuvieron a cargo de un juez avaladointernacionalmente. La primera medición se hizo concluida las sesiones sin práctica mental (pretest), lasegunda a la mitad del tratamiento (Test1) y la tercera al finalizar las sesiones de entrenamiento mental(Test2). Los resultados mostraron que no hubo diferencia entre el promedio de ejecución de la kata de lostres grupos en el pretest. Tampoco existió diferencia entre el GEM8M y el GEM12M en lo referente a lasmediciones test1 y test2; pero sí existió diferencia significativa entre estos 2 grupos y el grupo NPM en cadauna de estas mediciones. Además se encontró diferencia significativa entre las tres mediciones (pretest, test1, test 2), para los tres grupos, lo que implica que los sujetos fueron progresando a lo largo del tratamiento,no obstante los grupos que tenían entrenamiento mental en su tratamiento mejoraron más que el grupo que tenía solo práctica física.http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/435Entrenamiento mentalkatakaratepráctica mentalimaginería
spellingShingle Ivonne Navarro Navarro
Gerardo Araya Vargas
Wálter Salazar Rojas
ENTRENAMIENTO MENTAL EN KARATECAS: EFECTO DEL TIEMPO DE IMAGINACIÓN DE UNA KATA SOBRE EL NIVEL DE EJECUCIÓN
Pensar en Movimiento
Entrenamiento mental
kata
karate
práctica mental
imaginería
title ENTRENAMIENTO MENTAL EN KARATECAS: EFECTO DEL TIEMPO DE IMAGINACIÓN DE UNA KATA SOBRE EL NIVEL DE EJECUCIÓN
title_full ENTRENAMIENTO MENTAL EN KARATECAS: EFECTO DEL TIEMPO DE IMAGINACIÓN DE UNA KATA SOBRE EL NIVEL DE EJECUCIÓN
title_fullStr ENTRENAMIENTO MENTAL EN KARATECAS: EFECTO DEL TIEMPO DE IMAGINACIÓN DE UNA KATA SOBRE EL NIVEL DE EJECUCIÓN
title_full_unstemmed ENTRENAMIENTO MENTAL EN KARATECAS: EFECTO DEL TIEMPO DE IMAGINACIÓN DE UNA KATA SOBRE EL NIVEL DE EJECUCIÓN
title_short ENTRENAMIENTO MENTAL EN KARATECAS: EFECTO DEL TIEMPO DE IMAGINACIÓN DE UNA KATA SOBRE EL NIVEL DE EJECUCIÓN
title_sort entrenamiento mental en karatecas efecto del tiempo de imaginacion de una kata sobre el nivel de ejecucion
topic Entrenamiento mental
kata
karate
práctica mental
imaginería
url http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/435
work_keys_str_mv AT ivonnenavarronavarro entrenamientomentalenkaratecasefectodeltiempodeimaginaciondeunakatasobreelniveldeejecucion
AT gerardoarayavargas entrenamientomentalenkaratecasefectodeltiempodeimaginaciondeunakatasobreelniveldeejecucion
AT waltersalazarrojas entrenamientomentalenkaratecasefectodeltiempodeimaginaciondeunakatasobreelniveldeejecucion