Emprendimientos asociativos, empresas recuperadas y economía social en la Argentina

Hacia fines de siglo XX Argentina atravesaba una crisis social, política y económica de dimensiones inéditas cuyos rasgos más significativos se tradujeron en el aumento de la pobreza y la desigualdad y en una crisis estructural del mercado de trabajo. En este contexto, han surgido numerosas estrate...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Victoria Deux Marzi, Gonzalo Vázquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2009-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/300
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hacia fines de siglo XX Argentina atravesaba una crisis social, política y económica de dimensiones inéditas cuyos rasgos más significativos se tradujeron en el aumento de la pobreza y la desigualdad y en una crisis estructural del mercado de trabajo. En este contexto, han surgido numerosas estrategias de recuperación o generación de nuevas fuentes de trabajo, algunas de las cuales se las identifica como parte de un amplio y heterogéneo conjunto de experiencias de economía social. En particular, en este trabajo nos centraremos en el análisis de 611 emprendimientos asociativos mercantiles y 50 empresas recuperadas de Argentina, a fin de caracterizar estas experiencias y mostrar su desempeño en relación a la recuperación y creación de fuentes de trabajo. Para ello nos basaremos en los datos construidos en el estudio “Emprendimientos socioeconómicos asociativos: su vulnerabilidad y sostenibilidad” (ICO-UNGS, 2006).
ISSN:1390-1249
1390-8065