Pervivencia de la hechicera clásica en el teatro español barroco
Circe y Medea son las primeras hechiceras de la literatura occidental, constituyen las representaciones iniciales de una categoría mágica que se conoce como “hechicera clásica” y que resulta muy compleja durante el clasicismo. Esta tipología mágica será una de las tres dominantes en la tradición li...
Saved in:
| Main Author: | Eva Lara Alberola |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2005-12-01
|
| Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5105 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las referencias a la literatura clásica en la tratadística de los siglos XV-XVII como evidencia del carácter «literario» de la brujería: primera aproximación
by: Eva Lara Alberola
Published: (2016-04-01) -
De hechicera a santa: la piedad heroica de Juana de Arco
by: Isabel Balza
Published: (2011-01-01) -
Mal día aquel en el que os vieron abandonar el reino de las bestias
by: Hugo Martín Isabel
Published: (2024-12-01) -
De la femme trahie à La Femme adultère : Medée et Janine ou la sensualité perdue et retrouvée
by: Sofia Chatzipetrou
Published: (2015-05-01) -
La recepción interna en tres Séductions espagnoles de Louise Doutreligne: Don Juan d’origine, Faust espagnol y Carmen la nouvelle
by: Evelio Miñano Martínez
Published: (2014-08-01)