Historias para el Diseño. Experiencias en el aula-taller de Pensamiento Contemporáneo, FAUD-UNMDP
Este manuscrito comparte la experiencia desarrollada en el segundo nivel del Taller Vertical de Pensamiento Contemporáneo, perteneciente a la subárea de conocimiento histórico-social, de la carrera de Diseño Industrial, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del P...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de Rosario
2024-12-01
|
| Series: | A&P Continuidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/487 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Este manuscrito comparte la experiencia desarrollada en el segundo nivel del Taller Vertical de Pensamiento Contemporáneo, perteneciente a la subárea de conocimiento histórico-social, de la carrera de Diseño Industrial, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata.
En este marco, se busca pensar el diseño en retrospectiva para identificar y rastrear procesos situados, entendiendo que la lectura interdisciplinaria entre diseño y contexto habilita el conocimiento crítico de lo producido, permite hacer interpretaciones y transferencias a diferentes áreas y escalas del diseño, a diferentes tiempos y territorios geográficos.
Entendiendo que en la carrera de Diseño Industrial, teoría y proyecto se retroalimentan, la asignatura se dispone como un taller teórico-práctico en torno a cinco ejes cronológicos entre el siglo V y el siglo XVII en diferentes regiones europeas. Esto implica indagar en procesos del diseño, antes de la revolución industrial y la aparición del diseñador/a como sujeto, procesos que articulan transferencias a la cultura material del tiempo presente.
|
|---|---|
| ISSN: | 2362-6089 2362-6097 |