Atención de urgencia por ideación suicida en Chile, periodo 2020 al 2022

Resumen: Introducción: La ideación suicida es un factor de riesgo común asociado al suicidio y un importante indicador para su prevención. El objetivo de este trabajo es describir la tasa de atención de urgencia por ideación suicida en la población atendida en la red pública de salud de Chile duran...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Moya, MSc, Carol Toro, MSc, Carolina Vidal, MSc, Sofía Sierra, MSc
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2024-09-01
Series:Revista Médica Clínica Las Condes
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864024000828
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Introducción: La ideación suicida es un factor de riesgo común asociado al suicidio y un importante indicador para su prevención. El objetivo de este trabajo es describir la tasa de atención de urgencia por ideación suicida en la población atendida en la red pública de salud de Chile durante los años 2020 al 2022. Métodos: Estudio descriptivo con base en registros del Departamento de Estadísticas e Información en Salud, de beneficiarios con atención de urgencia por ideación suicida. Se estimó la tasa de atención de urgencia por ideación suicida a nivel país, zona geográfica, y proporción de atenciones por grupo de edad, tipo de establecimiento de salud y mes de ocurrencia. Se aplicó la prueba Chi2 de Pearson en STATA versión 14. Resultados: Se registraron 15 325 atenciones de urgencia por ideación suicida en el periodo estudiado. El 2020, la tasa fue 0,03 × 10 000 habitantes y 5,8 × 10 000 habitantes el 2022, mayor en zona central. Predominó la atención del grupo de 15 a 64 años y en hospital (p < 0,001). Conclusión: Se observa un aumento en la tasa de atención de urgencia por ideación suicida, con diferencias por grupo de edad y tipo de establecimiento de salud. Sin embargo, dado el limitado tiempo de estudio, estas cifras deben analizarse con cautela. Abstract: Introduction: Suicidal ideation is a common risk factor associated with suicide and an important indicator for its prevention. The objective of this study is to describe the rate of emergency care for suicidal ideation in the population served in the Chilean public health network during the years 2020 to 2022. Methods: Descriptive study, based on records from the Department of Statistics and Health Information, of beneficiaries with emergency care for suicidal ideation. The rate of emergency care for suicidal ideation was estimated at the country and geographic region level, as well as with regards to the proportion of care by age group, type of health facility and month of occurrence. Pearson's Chi2 test was applied in STATA version 14. Results: There were 15,325 emergency visits for suicidal ideation in the period studied. In 2020, the rate was 0.03 × 10,000 and 5.8 × 10,000 in 2022, higher in the central zone. Care predominated in the 15 to 64 year-old group and in hospital settings (p < 0.001). Conclusions: An increase in the rate of emergency care for suicidal ideation is observed, with differences by age group and type of health facility. However, given the limited study time, these figures should be analyzed with caution.
ISSN:0716-8640