El terremoto de 1647 de Chile central como un evento intraplaca: ¿otra amenaza para Chile metropolitano?
El terremoto del 13 de mayo de 1647, la mayor catástrofe en la historia colonial de Chile central, es considerado como el segundo evento de la secuencia de terremotos interplaca que ha ocurrido con una sorprendente regularidad en esta parte de Chile. Sin embargo, el análisis histórico realizado sugi...
Saved in:
| Main Author: | Marco Cisternas |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile
2012-01-01
|
| Series: | Revista de Geografía Norte Grande |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30025035002 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Condiciones geodinámicas derivadas del terremoto y tsunami de 2010 en la costa de Chile central. El caso de Pichilemu
by: María-Victoria Soto, et al.
Published: (2015-01-01) -
Terremotos recordados, temblores olvidados. Interpretaciones sobre los orígenes de la memoria telúrica en Chile
by: Mauricio Onetto Pavez
Published: (2014-01-01) -
Como localizar o epicentro de um terremoto?
by: Francisco Catelli, et al.
Published: (2015-03-01) -
Reseña de "Terremotos y tsunamis en Chile: para conocer y prevenir" de Pilar Cereceda T., Ana María Errázuriz K. y Marcelo Lagos
by: Loreto Tamburini González
Published: (2012-01-01) -
Biografías móviles de personas con discapacidad en territorios rurales del sur de Chile; hacia una tipología de sus movilidades
by: Diego Solsona-Cisternas
Published: (2023-06-01)