Sustentabilidad en la Educación Superior: el caso de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Frente a la crisis civilizatoria global, las universidades tienen el compromiso de formar individuos con una conciencia ética y política que contribuya a la transformación socioambiental y a la construcción de sociedades sustentables. Desde hace más de dos décadas, la Universidad Iberoamericana Ciu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dulce María Ramos Mora, Claudia Angélica Escobar López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Iberoamericana 2025-01-01
Series:Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
Subjects:
Online Access:https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/687
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Frente a la crisis civilizatoria global, las universidades tienen el compromiso de formar individuos con una conciencia ética y política que contribuya a la transformación socioambiental y a la construcción de sociedades sustentables. Desde hace más de dos décadas, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México ha trabajado en la incorporación de la sustentabilidad en su currículo. Esta iniciativa se institucionalizó en los planes de estudio Manresa de 2021, en los cuales la sustentabilidad se incluye como una competencia genérica y un tema transversal. A tres años, el proceso enfrenta desafíos, principalmente la falta de un plan estratégico institucional de ambientalización curricular. Este trabajo describe el recorrido de la Universidad Iberoamericana hacia la transversalización de la sustentabilidad en su currículo, en particular el papel que ha jugado el Programa Universitario para la Sustentabilidad. Discute los logros, las limitaciones y los retos, y plantea acciones para consolidar este proceso en la institución.
ISSN:0185-1284
2448-878X