La huella marca la montaña: movilidades y articulaciones del Territorio Pewenche en Alto Biobío, Wallmapu.

Relacionando discusiones en torno a los conceptos de montaña y territorio, este trabajo analiza rol de la movilidad y su importancia en la producción de geografías de montañas en relación a huellas y senderos usados por las comunidades pewenches de Cauñicú y El Barco en Alto Biobío. A través de un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Viviana Huiliñir-Curío
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2022-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/81
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525045441069056
author Viviana Huiliñir-Curío
author_facet Viviana Huiliñir-Curío
author_sort Viviana Huiliñir-Curío
collection DOAJ
description Relacionando discusiones en torno a los conceptos de montaña y territorio, este trabajo analiza rol de la movilidad y su importancia en la producción de geografías de montañas en relación a huellas y senderos usados por las comunidades pewenches de Cauñicú y El Barco en Alto Biobío. A través de un estudio comparativo basado en métodos cualitativos, se describirán las principales prácticas asociadas a la movilidad pewenche que explican la dinámica territorial para cada comunidad. Se concluye que el sendero (ptrarüpü) articula la montaña pewenche a través la trashumancia. A su vez, el sendero revela las transformaciones y dinámicas del territorio pewenche, trayendo consigo el surgimiento de nuevas movilidades.
format Article
id doaj-art-2f879c0538b6461caa6315855c44a79a
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2022-08-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-2f879c0538b6461caa6315855c44a79a2025-01-17T19:34:08ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2022-08-0130210.7770/cuhso-v30n2-art1630La huella marca la montaña: movilidades y articulaciones del Territorio Pewenche en Alto Biobío, Wallmapu.Viviana Huiliñir-Curío0Centro Internacional de Estudios de La Patagonia,Núcleo de Ciencias Sociales y Humanidades,Universidad de La Frontera Relacionando discusiones en torno a los conceptos de montaña y territorio, este trabajo analiza rol de la movilidad y su importancia en la producción de geografías de montañas en relación a huellas y senderos usados por las comunidades pewenches de Cauñicú y El Barco en Alto Biobío. A través de un estudio comparativo basado en métodos cualitativos, se describirán las principales prácticas asociadas a la movilidad pewenche que explican la dinámica territorial para cada comunidad. Se concluye que el sendero (ptrarüpü) articula la montaña pewenche a través la trashumancia. A su vez, el sendero revela las transformaciones y dinámicas del territorio pewenche, trayendo consigo el surgimiento de nuevas movilidades. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/81territorio de montanamovilidad geografias de montanasenderos pewencheAlto Biobio
spellingShingle Viviana Huiliñir-Curío
La huella marca la montaña: movilidades y articulaciones del Territorio Pewenche en Alto Biobío, Wallmapu.
CUHSO
territorio de montana
movilidad
geografias de montana
senderos pewenche
Alto Biobio
title La huella marca la montaña: movilidades y articulaciones del Territorio Pewenche en Alto Biobío, Wallmapu.
title_full La huella marca la montaña: movilidades y articulaciones del Territorio Pewenche en Alto Biobío, Wallmapu.
title_fullStr La huella marca la montaña: movilidades y articulaciones del Territorio Pewenche en Alto Biobío, Wallmapu.
title_full_unstemmed La huella marca la montaña: movilidades y articulaciones del Territorio Pewenche en Alto Biobío, Wallmapu.
title_short La huella marca la montaña: movilidades y articulaciones del Territorio Pewenche en Alto Biobío, Wallmapu.
title_sort la huella marca la montana movilidades y articulaciones del territorio pewenche en alto biobio wallmapu
topic territorio de montana
movilidad
geografias de montana
senderos pewenche
Alto Biobio
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/81
work_keys_str_mv AT vivianahuilinircurio lahuellamarcalamontanamovilidadesyarticulacionesdelterritoriopewencheenaltobiobiowallmapu