Biogeografía histórica en la era de la complejidad: expansión e integración
RECIENTEMENTE, LA BIOGEOGRAFÍA HISTÓRICA HA EXPERIMENTADO UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN TRES ASPECTOS INTEGRALES. EL PRIMERO, ES LA ADOPCIÓN DE UNA ONTOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD, QUE REEMPLAZA A LA TRADICIONAL ONTOLOGÍA DE LA SIMPLICIDAD O PARSIMONIA A PRIORI; LOS MODELOS ELEGANTES Y SENCILLOS PARA REPR...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2005-06-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/350 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849322364913844224 |
|---|---|
| author | DANIEL R. BROOKS |
| author_facet | DANIEL R. BROOKS |
| author_sort | DANIEL R. BROOKS |
| collection | DOAJ |
| description |
RECIENTEMENTE, LA BIOGEOGRAFÍA HISTÓRICA HA EXPERIMENTADO UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN TRES ASPECTOS INTEGRALES. EL PRIMERO, ES LA ADOPCIÓN DE UNA ONTOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD, QUE REEMPLAZA A LA TRADICIONAL ONTOLOGÍA DE LA SIMPLICIDAD O PARSIMONIA A PRIORI; LOS MODELOS ELEGANTES Y SENCILLOS PARA REPRESENTAR A LA BIÓSFERA NO SON SUFICIENTES PARA EXPLICAR EL CONTEXTO GEOGRÁFICO DEL ORIGEN DE LAS ESPECIES Y SUS MOVIMIENTOS POSTERIORES, GENERADORES DE RADIACIONES EVOLUTIVAS Y BIOTAS MULTIESPECÍFICAS COMPLEJAS. EL SEGUNDO ES EL DESARROLLO DE UN MÉTODO CAPAZ DE PRODUCIR CLADOGRAMAS DE ÁREA A PARTIR DE DATOS COMPLEJOS, ESPECIALMENTE CASOS DE RELACIONES RETICULADAS DE ÁREAS, SIN PÉRDIDA DE INFORMACIÓN. AQUÍ DESCRIBO ESE MÉTODO, LLAMADO ANÁLISIS FILOGENÉTICO PARA LA COMPARACIÓN DE ÁRBOLES (PACT POR SUS SIGLAS EN INGLÉS). EL TERCER ASPECTO, ES LA SUSTITUCIÓN DEL MODELO DE MÁXIMA VICARIANZA POR EL MODELO LLAMADO HIPÓTESIS DE PULSACIÓN DE LOS TAXA. UTILIZANDO PACT PARA ANALIZAR 33 CLADOS DIFERENTES QUE OCURREN EN 9 ÁREAS DE ENDEMISMO EN MÉXICO, MUESTRO CÓMO PUEDEN DETECTARSE LAS PULSACIONES DE LOS TAXA. FINALMENTE, MUESTRO CÓMO PUEDEN UTILIZARSE LOS RESULTADOS DE PACT PARA PROVEER UN CONTEXTO FILOGENÉTICO PARA EL ANÁLISIS DE RELACIONES ESPECIES- ÁREA.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-2f67bcf8d66a455dbda8d0b14ffa9813 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1870-3453 2007-8706 |
| language | English |
| publishDate | 2005-06-01 |
| publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
| record_format | Article |
| series | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| spelling | doaj-art-2f67bcf8d66a455dbda8d0b14ffa98132025-08-20T03:49:23ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Mexicana de Biodiversidad1870-34532007-87062005-06-017600110.22201/ib.20078706e.2005.001.350Biogeografía histórica en la era de la complejidad: expansión e integraciónDANIEL R. BROOKS RECIENTEMENTE, LA BIOGEOGRAFÍA HISTÓRICA HA EXPERIMENTADO UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN TRES ASPECTOS INTEGRALES. EL PRIMERO, ES LA ADOPCIÓN DE UNA ONTOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD, QUE REEMPLAZA A LA TRADICIONAL ONTOLOGÍA DE LA SIMPLICIDAD O PARSIMONIA A PRIORI; LOS MODELOS ELEGANTES Y SENCILLOS PARA REPRESENTAR A LA BIÓSFERA NO SON SUFICIENTES PARA EXPLICAR EL CONTEXTO GEOGRÁFICO DEL ORIGEN DE LAS ESPECIES Y SUS MOVIMIENTOS POSTERIORES, GENERADORES DE RADIACIONES EVOLUTIVAS Y BIOTAS MULTIESPECÍFICAS COMPLEJAS. EL SEGUNDO ES EL DESARROLLO DE UN MÉTODO CAPAZ DE PRODUCIR CLADOGRAMAS DE ÁREA A PARTIR DE DATOS COMPLEJOS, ESPECIALMENTE CASOS DE RELACIONES RETICULADAS DE ÁREAS, SIN PÉRDIDA DE INFORMACIÓN. AQUÍ DESCRIBO ESE MÉTODO, LLAMADO ANÁLISIS FILOGENÉTICO PARA LA COMPARACIÓN DE ÁRBOLES (PACT POR SUS SIGLAS EN INGLÉS). EL TERCER ASPECTO, ES LA SUSTITUCIÓN DEL MODELO DE MÁXIMA VICARIANZA POR EL MODELO LLAMADO HIPÓTESIS DE PULSACIÓN DE LOS TAXA. UTILIZANDO PACT PARA ANALIZAR 33 CLADOS DIFERENTES QUE OCURREN EN 9 ÁREAS DE ENDEMISMO EN MÉXICO, MUESTRO CÓMO PUEDEN DETECTARSE LAS PULSACIONES DE LOS TAXA. FINALMENTE, MUESTRO CÓMO PUEDEN UTILIZARSE LOS RESULTADOS DE PACT PARA PROVEER UN CONTEXTO FILOGENÉTICO PARA EL ANÁLISIS DE RELACIONES ESPECIES- ÁREA. https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/350Análisis filogenético para comparar árbolesPACThipótesis de pulsación de los taxaáreas de endemismoMéxico |
| spellingShingle | DANIEL R. BROOKS Biogeografía histórica en la era de la complejidad: expansión e integración Revista Mexicana de Biodiversidad Análisis filogenético para comparar árboles PACT hipótesis de pulsación de los taxa áreas de endemismo México |
| title | Biogeografía histórica en la era de la complejidad: expansión e integración |
| title_full | Biogeografía histórica en la era de la complejidad: expansión e integración |
| title_fullStr | Biogeografía histórica en la era de la complejidad: expansión e integración |
| title_full_unstemmed | Biogeografía histórica en la era de la complejidad: expansión e integración |
| title_short | Biogeografía histórica en la era de la complejidad: expansión e integración |
| title_sort | biogeografia historica en la era de la complejidad expansion e integracion |
| topic | Análisis filogenético para comparar árboles PACT hipótesis de pulsación de los taxa áreas de endemismo México |
| url | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/350 |
| work_keys_str_mv | AT danielrbrooks biogeografiahistoricaenlaeradelacomplejidadexpansioneintegracion |