El taller artesanal un lugar cooperativo: Estudio de caso y contextualización histórica de la imprenta de palo
En Nariño, el taller artesanal tiene sus raíces en los gremios europeos, el mestizaje colonial y los ideales democráticos de la República. Este espacio se ha consolidado históricamente como un lugar cotidiano y familiar que fomenta valores sociales y dinámicas cooperativas propias de los oficios. E...
Saved in:
Main Author: | Adriana Bastidas -Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
2025-01-01
|
Series: | Encuentros |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/993 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Libertad de imprenta y exilio. Corrientes (1858-1881)
by: Raquel Bressan
Published: (2018-01-01) -
Experiencias de un taller de traducción del italiano al español: Cuerpo, de Tiziano Scarpa
by: Barbara Bertoni, et al.
Published: (2018-01-01) -
La ley y el orden. La libertad de imprenta en Buenos Aires durante la década de 1850
by: Fabio Wasserman
Published: (2018-01-01) -
El taller crítico: Una propuesta de trabajo interactivo
by: Martha Cecilia Andrade Calderón, et al.
Published: (2004-01-01) -
Del Yo al Nosotras y de lo Personal a lo Político: La Construcción de la Conciencia de Género en Talleres para Mujeres
by: Bárbara Catalina López Castillo
Published: (2024-06-01)