Latrodectismo. Caso clínico y revisión de la literatura

El latrodectismo es un cuadro clínico causado por la mordedura de una araña del género Latrodectus spp., ampliamente distribuido en todo Chile continental. Generalmente las mordeduras se asocian a faenas agrícolas. El veneno del género Latrodectus contiene α-latrotoxina, una neurotoxina que actúa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Felipe Corsi Sotelo, Esteban Del Río Otto, Arturo Peña Riveros, David Acuña Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2017-12-01
Series:ARS Medica
Subjects:
Online Access:https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El latrodectismo es un cuadro clínico causado por la mordedura de una araña del género Latrodectus spp., ampliamente distribuido en todo Chile continental. Generalmente las mordeduras se asocian a faenas agrícolas. El veneno del género Latrodectus contiene α-latrotoxina, una neurotoxina que actúa a nivel presináptico del sistema nervioso autónomo aumentando la liberación de acetilcolina. El cuadro clínico es inespecífico y hasta en un tercio de los casos ocurren síntomas sistémicos. El diagnóstico es clínico y depende del antecedente de la mordedura por una araña con un cuadro clínico compatible. El pronóstico es favorable: se reporta una letalidad entre 0 y 6%. El manejo es esencialmente sintomático, principalmente analgésico. Presentamos el caso de un hombre de 62 años, proveniente de Santa Cruz, VI región, trabajador en una plantación de trigo. Consulta por dolor torácico asociado a mialgias generalizadas y diaforesis. Por sospecha de latrodectismo, se administra neostigmina con buena respuesta clínica.
ISSN:0718-1051
0719-1855