Twitter y poesía no creativa por Karen Villeda y Denise Audirac en su obra POETuitéame
El presente artículo estudia la obra de poesía digital POETuitéame de las autoras mexicanas Karen Villeda y Denise Audirac desde las teorías del arte conceptual y la escritura no creativa desarrolladas por Kenneth Goldsmith y la apropiación y resemantización semionáutica de Nicolas Bourriaud. Para e...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2019-12-01
|
| Series: | Literatura Mexicana |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/1147 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El presente artículo estudia la obra de poesía digital POETuitéame de las autoras mexicanas Karen Villeda y Denise Audirac desde las teorías del arte conceptual y la escritura no creativa desarrolladas por Kenneth Goldsmith y la apropiación y resemantización semionáutica de Nicolas Bourriaud. Para ello, en primer lugar, se establece una panorámica desde el punto de vista principal de la recepción de la poesía digital, culminando en la eclosión de la tuitpoesía como muestra de las escrituras de la red social de tipo poético. Esta base tuitpoética es esencial para la ejecución final de la obra de Villeda y Audirac. En segundo lugar, se abordan las teorías de Goldsmith y Bourriaud como eje principal para, finalmente, proceder con la aproximación al estudio final de la obra y sus implicaciones no creativas y semionáuticas como ejecución conceptual de una escritura 2.0. |
|---|---|
| ISSN: | 0188-2546 2448-8216 |