El censo de 1950 en Guinea Española: la raza como categoría de recuento (la otredad absoluta en cuestión) / The 1950 census of Spanish Guinea: race as an enumerative category (absolute otherness in question).
Resumen: Al cambiar la disposición geopolítica tras 1898, España intenta articular un africanismo que permita justificar y valorar su presencia en las pocas colonias que le quedan en África. Este africanismo representaba una estrategia política que ofrecía una versión humanista de sus intereses en...
Saved in:
Main Author: | Pablo Estévez Hernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat de València
2017-12-01
|
Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/9912 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Analizar a Colombia, percibir a los “costeños”: región y raza
entre 1900 y 1950
by: Ángela Lucía Agudelo
Published: (2013-01-01) -
Representaciones del Protectorado de Marruecos y la Guinea Española en las Ferias Muestrario de Valencia (1942-1950). Exotismo, economía y poder colonial
by: Hasan Germán López Sanz
Published: (2024-11-01) -
SE REALIZÓ UN NUEVO CENSO DE POBLACIÓN FAMILIAR Y VIVIENDAS.
by: Elba Kloster
Published: (1992-12-01) -
Se realizó un nuevo censo de población familiar y viviendas.
by: Elba Kloster
Published: (2015-02-01) -
Factors of employment of graduates of higher educational institutions in Guinea
by: A. Traore, et al.
Published: (2024-11-01)