Lo que pueden decir de la comida chilena los diccionarios fundacionales. Segunda parte
Esta es una investigación de lexicología histórica hispanoamericana centrada en el campo semántico de los alimentos. Se proponen tres objetivos: analizar la información relacionada con la normativización; dar cuenta del tratamiento de las voces del campo semántico de la alimentación y presentar la...
Saved in:
Main Author: | Soledad Chávez Fajardo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-11-01
|
Series: | Letras |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/letras/article/view/3291 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
De la cocina a la narrativa en Tierras de pan llevar. Un acercamiento léxico a la gastronomía tradicional hondureña
by: Águeda Chávez García
Published: (2024-11-01) -
Davidson: sobre decir-lo-mismo
by: Ernest Lepore, et al.
Published: (2004-01-01) -
Diseño de la planta lexicográfica del diccionario gastronómico del español de Colombia (GastroDiCol). Aplicación al campo semántico de los tubérculos
by: Sara María Díez Ortiz
Published: (2024-11-01) -
Metáforas eufemísticas en el campo semántico de los órganos sexuales en esperanto
by: Jesus Moinhos Pardavila
Published: (2020-06-01) -
'El laberinto mágico. Campo Cerrado y Campo Abierto', de Max Aub
by: Soledad Castaño Santos
Published: (2019-12-01)