Herida por arma de fuego con lesión pulmonar, del plexo braquial, arteria axilar e intercostal

Introducción: Los traumas de tórax con lesiones vasculares asociadas, empeoran el pronóstico de los pacientes debido a la hemorragia. El 80 % de todos los traumas vasculares afectan las extremidades y el 30 % se localizan en los miembros superiores. Poder utilizar los propios tejidos del paciente pa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Germán Brito Sosa, Ana María Iraizoz Barrios
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-12-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1394
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546341174476800
author Germán Brito Sosa
Ana María Iraizoz Barrios
author_facet Germán Brito Sosa
Ana María Iraizoz Barrios
author_sort Germán Brito Sosa
collection DOAJ
description Introducción: Los traumas de tórax con lesiones vasculares asociadas, empeoran el pronóstico de los pacientes debido a la hemorragia. El 80 % de todos los traumas vasculares afectan las extremidades y el 30 % se localizan en los miembros superiores. Poder utilizar los propios tejidos del paciente para su reparación, es una alternativa de tratamiento viable, y en ocasiones la única posible. Objetivo: Presentar un paciente con trauma de tórax, con lesiones vasculares, en quien se utilizó la vena safena para restaurar el daño en la arteria axilar y la técnica de tractotomía, por hemotórax masivo con lesión del parénquima pulmonar. Caso clínico: Paciente masculino de 32 años, con herida causada por arma de fuego a nivel del hombro y hemitórax derecho, que ocasionó lesión de arteria axilar derecha y hemotórax masivo. Se realizó toracotomía con tractotomía a nivel del lóbulo superior derecho y ligadura de la arteria intercostal; y se exploró la región axilar derecha para reparar el daño vascular. Conclusiones: Para tratar el traumatismo torácico penetrante con lesión pulmonar sangrante, se debe realizar una tractotomía pulmonar y hemostasia, para evitar los hematomas intraparenquimatosos. Ante una lesión de arteria axilar irreparable, la vena safena es una alternativa viable para su restauración y lograr la vitalidad de la extremidad.
format Article
id doaj-art-2e08c97e19f948798d5f69dea9f70102
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2021-12-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-2e08c97e19f948798d5f69dea9f701022025-01-10T19:05:44ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-12-01504495Herida por arma de fuego con lesión pulmonar, del plexo braquial, arteria axilar e intercostalGermán Brito Sosa0https://orcid.org/0000-0003-0858-4461Ana María Iraizoz Barrios1https://orcid.org/0000-0002-1507-4438Hospital Teófilo DávilaUniversidad Técnica de MachalaIntroducción: Los traumas de tórax con lesiones vasculares asociadas, empeoran el pronóstico de los pacientes debido a la hemorragia. El 80 % de todos los traumas vasculares afectan las extremidades y el 30 % se localizan en los miembros superiores. Poder utilizar los propios tejidos del paciente para su reparación, es una alternativa de tratamiento viable, y en ocasiones la única posible. Objetivo: Presentar un paciente con trauma de tórax, con lesiones vasculares, en quien se utilizó la vena safena para restaurar el daño en la arteria axilar y la técnica de tractotomía, por hemotórax masivo con lesión del parénquima pulmonar. Caso clínico: Paciente masculino de 32 años, con herida causada por arma de fuego a nivel del hombro y hemitórax derecho, que ocasionó lesión de arteria axilar derecha y hemotórax masivo. Se realizó toracotomía con tractotomía a nivel del lóbulo superior derecho y ligadura de la arteria intercostal; y se exploró la región axilar derecha para reparar el daño vascular. Conclusiones: Para tratar el traumatismo torácico penetrante con lesión pulmonar sangrante, se debe realizar una tractotomía pulmonar y hemostasia, para evitar los hematomas intraparenquimatosos. Ante una lesión de arteria axilar irreparable, la vena safena es una alternativa viable para su restauración y lograr la vitalidad de la extremidad.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1394arteria axilarhemoneumotóraxplexo braquialvena safenalesión pulmonar.
spellingShingle Germán Brito Sosa
Ana María Iraizoz Barrios
Herida por arma de fuego con lesión pulmonar, del plexo braquial, arteria axilar e intercostal
Revista Cubana de Medicina Militar
arteria axilar
hemoneumotórax
plexo braquial
vena safena
lesión pulmonar.
title Herida por arma de fuego con lesión pulmonar, del plexo braquial, arteria axilar e intercostal
title_full Herida por arma de fuego con lesión pulmonar, del plexo braquial, arteria axilar e intercostal
title_fullStr Herida por arma de fuego con lesión pulmonar, del plexo braquial, arteria axilar e intercostal
title_full_unstemmed Herida por arma de fuego con lesión pulmonar, del plexo braquial, arteria axilar e intercostal
title_short Herida por arma de fuego con lesión pulmonar, del plexo braquial, arteria axilar e intercostal
title_sort herida por arma de fuego con lesion pulmonar del plexo braquial arteria axilar e intercostal
topic arteria axilar
hemoneumotórax
plexo braquial
vena safena
lesión pulmonar.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1394
work_keys_str_mv AT germanbritososa heridaporarmadefuegoconlesionpulmonardelplexobraquialarteriaaxilareintercostal
AT anamariairaizozbarrios heridaporarmadefuegoconlesionpulmonardelplexobraquialarteriaaxilareintercostal