Renovación pedagógica e interculturalidad: una propuesta epistémica para la consolidación del bien común
El artículo analiza las categorías de renovación pedagógica, interculturalidad y bien común, como esenciales para los escenarios educativos presentes. Con ello, se pretende situar las limitaciones, desafíos y oportunidades existentes en la educación del siglo XXI, además de aproximarse hacia un hor...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
2024-11-01
|
| Series: | Encuentros |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/921 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846172384354107392 |
|---|---|
| author | Lilia Lucy Campos Cornejo Yanet Castro Vargas María Villavicencio Guardia Ali William Canaza-Cayo |
| author_facet | Lilia Lucy Campos Cornejo Yanet Castro Vargas María Villavicencio Guardia Ali William Canaza-Cayo |
| author_sort | Lilia Lucy Campos Cornejo |
| collection | DOAJ |
| description |
El artículo analiza las categorías de renovación pedagógica, interculturalidad y bien común, como esenciales para los escenarios educativos presentes. Con ello, se pretende situar las limitaciones, desafíos y oportunidades existentes en la educación del siglo XXI, además de aproximarse hacia un horizonte epistémico alternativo, que tome en consideración la diversidad, la inclusión, el diálogo de saberes y el enfoque colectivo, como superación del orden impuesto por la dupla modernidad/colonialidad. En tal sentido, se insta a la profundización de la heterogeneidad cultural, signo distintivo de la sociedad latinoamericana y de la educación emancipadora, pensada para el bien común, para contemplar la alteridad, ser tolerante, fundando así una propuesta epistemológica divergente, donde el conocimiento y la cultura de los pueblos se torna esencial para la consolidación del saber. Se trata de un emplazamiento hacia la interculturalidad, al reconocimiento del derecho a la coexistencia pacífica, pero, sobre todo, al respeto al saber de los pueblos, a integrar su ideología e idiosincrasia dentro de los procesos de renovación del saber.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-2dea6c254260411488e4151f99482b44 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2610-8046 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt |
| record_format | Article |
| series | Encuentros |
| spelling | doaj-art-2dea6c254260411488e4151f99482b442024-11-10T08:21:13ZspaUniversidad Nacional Experimental Rafael María BaraltEncuentros2610-80462024-11-0122 (septiembre-diciembre)10.5281/zenodo.13755949Renovación pedagógica e interculturalidad: una propuesta epistémica para la consolidación del bien comúnLilia Lucy Campos Cornejo0Yanet Castro Vargas1María Villavicencio Guardia2Ali William Canaza-Cayo3Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco, Perú.Universidad Andina del Cuzco, Perú.Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco, Perú.Universidad Nacional del Altiplano. Puno, Perú. El artículo analiza las categorías de renovación pedagógica, interculturalidad y bien común, como esenciales para los escenarios educativos presentes. Con ello, se pretende situar las limitaciones, desafíos y oportunidades existentes en la educación del siglo XXI, además de aproximarse hacia un horizonte epistémico alternativo, que tome en consideración la diversidad, la inclusión, el diálogo de saberes y el enfoque colectivo, como superación del orden impuesto por la dupla modernidad/colonialidad. En tal sentido, se insta a la profundización de la heterogeneidad cultural, signo distintivo de la sociedad latinoamericana y de la educación emancipadora, pensada para el bien común, para contemplar la alteridad, ser tolerante, fundando así una propuesta epistemológica divergente, donde el conocimiento y la cultura de los pueblos se torna esencial para la consolidación del saber. Se trata de un emplazamiento hacia la interculturalidad, al reconocimiento del derecho a la coexistencia pacífica, pero, sobre todo, al respeto al saber de los pueblos, a integrar su ideología e idiosincrasia dentro de los procesos de renovación del saber. https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/921Renovación pedagógica, interculturalidad, bien común, identidad cultural, epistemología. |
| spellingShingle | Lilia Lucy Campos Cornejo Yanet Castro Vargas María Villavicencio Guardia Ali William Canaza-Cayo Renovación pedagógica e interculturalidad: una propuesta epistémica para la consolidación del bien común Encuentros Renovación pedagógica, interculturalidad, bien común, identidad cultural, epistemología. |
| title | Renovación pedagógica e interculturalidad: una propuesta epistémica para la consolidación del bien común |
| title_full | Renovación pedagógica e interculturalidad: una propuesta epistémica para la consolidación del bien común |
| title_fullStr | Renovación pedagógica e interculturalidad: una propuesta epistémica para la consolidación del bien común |
| title_full_unstemmed | Renovación pedagógica e interculturalidad: una propuesta epistémica para la consolidación del bien común |
| title_short | Renovación pedagógica e interculturalidad: una propuesta epistémica para la consolidación del bien común |
| title_sort | renovacion pedagogica e interculturalidad una propuesta epistemica para la consolidacion del bien comun |
| topic | Renovación pedagógica, interculturalidad, bien común, identidad cultural, epistemología. |
| url | https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/921 |
| work_keys_str_mv | AT lilialucycamposcornejo renovacionpedagogicaeinterculturalidadunapropuestaepistemicaparalaconsolidaciondelbiencomun AT yanetcastrovargas renovacionpedagogicaeinterculturalidadunapropuestaepistemicaparalaconsolidaciondelbiencomun AT mariavillavicencioguardia renovacionpedagogicaeinterculturalidadunapropuestaepistemicaparalaconsolidaciondelbiencomun AT aliwilliamcanazacayo renovacionpedagogicaeinterculturalidadunapropuestaepistemicaparalaconsolidaciondelbiencomun |