Caracterización morfológica y fisiológica de aislamientos nativos de Beauveria brongniartii a partir de insectos infectados en campo

El hongo Beauveria brongniartii tiene actividad patogénica sobre diversos insectos en el agroecosistema andino. Sin embargo, los estudios en este campo son escasos en el país. El objetivo del estudio fue caracterizar morfológica y fisiológicamente aislamientos nativos del hongo, a partir de insecto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos López Blanco, David Cruz Choque, Jorge Espinoza Almazán, Juan Javier Quino Luna
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Mayor de San Andrés 2024-12-01
Series:Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
Subjects:
Online Access:https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/366
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841554311120683008
author Carlos López Blanco
David Cruz Choque
Jorge Espinoza Almazán
Juan Javier Quino Luna
author_facet Carlos López Blanco
David Cruz Choque
Jorge Espinoza Almazán
Juan Javier Quino Luna
author_sort Carlos López Blanco
collection DOAJ
description El hongo Beauveria brongniartii tiene actividad patogénica sobre diversos insectos en el agroecosistema andino. Sin embargo, los estudios en este campo son escasos en el país. El objetivo del estudio fue caracterizar morfológica y fisiológicamente aislamientos nativos del hongo, a partir de insectos infectados en campo, en la Estación Experimental Choquenaira, Viacha - Bolivia. Se colectó insectos parasitados de campo, los cuales se aislaron y caracterizaron bajo criterios morfológicos y fisiológicos en laboratorio. Las variables evaluadas fueron: análisis de aislamientos obtenidos, características morfológicas macroscópicas (crecimiento, aspecto, color, superficie, pigmentación y sinemas) y microscópicas (hifas, conidióforos, fiálides, raquis, conidias) y medidas fisiológicas (crecimiento, conidiación y germinación). Se realizó el análisis descriptivo (caracteres morfológicos) y estadístico (caracteres fisiológicos) bajo el diseño completo al azar, con ANVA, prueba Duncan, desviación estándar (error ≤ 5 %). Se obtuvo cinco aislamientos a partir de los hospederos Phyllophaga sp., Premnotrypes sp (2), Astylus vittaticollis, Notiobia sp. (Bbr1, Bbr2, Bbr3, Bbr4 y Bbr5), denotando su adaptabilidad, su rango y especificidad sobre insectos. El análisis morfológico presento variación y similitud en sus características, perteneciendo los aislados a la especie B. brongniartii. El análisis fisiológico determino diferencias en conidiación, sobresaliendo el Bbr5 (5.95 x 107 c ml-1), y sin diferencias las variables crecimiento radial (TDCR) y germinación, con superioridad no significativa de Bbr2 (39.20 mm y 1.91 mm día-1) y Bbr5 (94.20 %). La investigación realizada aporta resultados positivos ya que al caracterizar los aislamientos nativos de B. brongniartii a partir de insectos infectados, se confirma el potencial de la especie para realizar a futuro la caracterización patogénica en la obtención de cepas promisorias para el control biológico de plagas en la región.
format Article
id doaj-art-2dca69bbb3f743aaa57a2857d8c64fa8
institution Kabale University
issn 2409-1618
2518-6868
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Mayor de San Andrés
record_format Article
series Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
spelling doaj-art-2dca69bbb3f743aaa57a2857d8c64fa82025-01-08T14:28:41ZengUniversidad Mayor de San AndrésRevista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales2409-16182518-68682024-12-0111310.53287/ojdd2475tf59cCaracterización morfológica y fisiológica de aislamientos nativos de Beauveria brongniartii a partir de insectos infectados en campoCarlos López Blanco0David Cruz Choque1Jorge Espinoza Almazán2Juan Javier Quino Luna3Docente, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. calobla9@yahoo.esDocente, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. dcruz@umsa.bo Docente, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. jorgealmazan_7886arg@hotmail.com Docente, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. quinolunaj@gmail.com El hongo Beauveria brongniartii tiene actividad patogénica sobre diversos insectos en el agroecosistema andino. Sin embargo, los estudios en este campo son escasos en el país. El objetivo del estudio fue caracterizar morfológica y fisiológicamente aislamientos nativos del hongo, a partir de insectos infectados en campo, en la Estación Experimental Choquenaira, Viacha - Bolivia. Se colectó insectos parasitados de campo, los cuales se aislaron y caracterizaron bajo criterios morfológicos y fisiológicos en laboratorio. Las variables evaluadas fueron: análisis de aislamientos obtenidos, características morfológicas macroscópicas (crecimiento, aspecto, color, superficie, pigmentación y sinemas) y microscópicas (hifas, conidióforos, fiálides, raquis, conidias) y medidas fisiológicas (crecimiento, conidiación y germinación). Se realizó el análisis descriptivo (caracteres morfológicos) y estadístico (caracteres fisiológicos) bajo el diseño completo al azar, con ANVA, prueba Duncan, desviación estándar (error ≤ 5 %). Se obtuvo cinco aislamientos a partir de los hospederos Phyllophaga sp., Premnotrypes sp (2), Astylus vittaticollis, Notiobia sp. (Bbr1, Bbr2, Bbr3, Bbr4 y Bbr5), denotando su adaptabilidad, su rango y especificidad sobre insectos. El análisis morfológico presento variación y similitud en sus características, perteneciendo los aislados a la especie B. brongniartii. El análisis fisiológico determino diferencias en conidiación, sobresaliendo el Bbr5 (5.95 x 107 c ml-1), y sin diferencias las variables crecimiento radial (TDCR) y germinación, con superioridad no significativa de Bbr2 (39.20 mm y 1.91 mm día-1) y Bbr5 (94.20 %). La investigación realizada aporta resultados positivos ya que al caracterizar los aislamientos nativos de B. brongniartii a partir de insectos infectados, se confirma el potencial de la especie para realizar a futuro la caracterización patogénica en la obtención de cepas promisorias para el control biológico de plagas en la región. https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/366hongos entomopatógenosBeauveria brongniartiicaracterizaciónaislamientosconidias
spellingShingle Carlos López Blanco
David Cruz Choque
Jorge Espinoza Almazán
Juan Javier Quino Luna
Caracterización morfológica y fisiológica de aislamientos nativos de Beauveria brongniartii a partir de insectos infectados en campo
Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
hongos entomopatógenos
Beauveria brongniartii
caracterización
aislamientos
conidias
title Caracterización morfológica y fisiológica de aislamientos nativos de Beauveria brongniartii a partir de insectos infectados en campo
title_full Caracterización morfológica y fisiológica de aislamientos nativos de Beauveria brongniartii a partir de insectos infectados en campo
title_fullStr Caracterización morfológica y fisiológica de aislamientos nativos de Beauveria brongniartii a partir de insectos infectados en campo
title_full_unstemmed Caracterización morfológica y fisiológica de aislamientos nativos de Beauveria brongniartii a partir de insectos infectados en campo
title_short Caracterización morfológica y fisiológica de aislamientos nativos de Beauveria brongniartii a partir de insectos infectados en campo
title_sort caracterizacion morfologica y fisiologica de aislamientos nativos de beauveria brongniartii a partir de insectos infectados en campo
topic hongos entomopatógenos
Beauveria brongniartii
caracterización
aislamientos
conidias
url https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/366
work_keys_str_mv AT carloslopezblanco caracterizacionmorfologicayfisiologicadeaislamientosnativosdebeauveriabrongniartiiapartirdeinsectosinfectadosencampo
AT davidcruzchoque caracterizacionmorfologicayfisiologicadeaislamientosnativosdebeauveriabrongniartiiapartirdeinsectosinfectadosencampo
AT jorgeespinozaalmazan caracterizacionmorfologicayfisiologicadeaislamientosnativosdebeauveriabrongniartiiapartirdeinsectosinfectadosencampo
AT juanjavierquinoluna caracterizacionmorfologicayfisiologicadeaislamientosnativosdebeauveriabrongniartiiapartirdeinsectosinfectadosencampo