La crítica científica y el acto pedagógico en la evaluación editorial y por pares

El ciclo de la investigación científica cierra con la publicación. En este proceso es importante la oponencia, que como evaluación crítica final, realizan los editores y los pares revisores en busca de la calidad de la publicación y lleva, en cualquier modalidad, una o varias etapas de intercambios...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lourdes Bárbara Alpizar Caballero
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-07-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1951
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546340947984384
author Lourdes Bárbara Alpizar Caballero
author_facet Lourdes Bárbara Alpizar Caballero
author_sort Lourdes Bárbara Alpizar Caballero
collection DOAJ
description El ciclo de la investigación científica cierra con la publicación. En este proceso es importante la oponencia, que como evaluación crítica final, realizan los editores y los pares revisores en busca de la calidad de la publicación y lleva, en cualquier modalidad, una o varias etapas de intercambios necesarios entre el investigador y los revisores, en los que se discute y analiza el manuscrito, para cumplir la finalidad constructiva de su mejoramiento y también de quien lo produce. Durante el proceso se ejerce la crítica científica, casi siempre a ciegas, y se desarrollan elementos del acto pedagógico de manera no intencionada. En este trabajo se fundamenta la necesidad de incluir el acto pedagógico en la crítica científica de los revisores para mejorar el resultado final, pues ofrece oportunidades de intercambios que no se producen en la modalidad a ciegas; contribuye al mejoramiento de las publicaciones y de los actores que participan; permite que el proceso se desarrolle de manera respetuosa, diáfana y didáctica, en busca de la calidad. El paradigma de la ciencia abierta posibilita desde la revisión abierta, la transparencia, la visibilidad, la colaboración y ofrece oportunidades del acto pedagógico que no se encuentran en la modalidad a ciegas, la más frecuente en la actualidad. Apropiarse de los principios del acto pedagógico en la crítica científica de la revisión por pares y editorial, permite mejorar la calidad del proceso en sí, particularmente en el paradigma de la ciencia abierta.
format Article
id doaj-art-2dc78d4457cc4c569e31afa4c95bcbb4
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-07-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-2dc78d4457cc4c569e31afa4c95bcbb42025-01-10T19:04:54ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-07-01513587La crítica científica y el acto pedagógico en la evaluación editorial y por paresLourdes Bárbara Alpizar Caballero0https://orcid.org/0000-0001-8995-5599Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García" El ciclo de la investigación científica cierra con la publicación. En este proceso es importante la oponencia, que como evaluación crítica final, realizan los editores y los pares revisores en busca de la calidad de la publicación y lleva, en cualquier modalidad, una o varias etapas de intercambios necesarios entre el investigador y los revisores, en los que se discute y analiza el manuscrito, para cumplir la finalidad constructiva de su mejoramiento y también de quien lo produce. Durante el proceso se ejerce la crítica científica, casi siempre a ciegas, y se desarrollan elementos del acto pedagógico de manera no intencionada. En este trabajo se fundamenta la necesidad de incluir el acto pedagógico en la crítica científica de los revisores para mejorar el resultado final, pues ofrece oportunidades de intercambios que no se producen en la modalidad a ciegas; contribuye al mejoramiento de las publicaciones y de los actores que participan; permite que el proceso se desarrolle de manera respetuosa, diáfana y didáctica, en busca de la calidad. El paradigma de la ciencia abierta posibilita desde la revisión abierta, la transparencia, la visibilidad, la colaboración y ofrece oportunidades del acto pedagógico que no se encuentran en la modalidad a ciegas, la más frecuente en la actualidad. Apropiarse de los principios del acto pedagógico en la crítica científica de la revisión por pares y editorial, permite mejorar la calidad del proceso en sí, particularmente en el paradigma de la ciencia abierta. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1951acto pedagógicocrítica científicarevisión por pares.
spellingShingle Lourdes Bárbara Alpizar Caballero
La crítica científica y el acto pedagógico en la evaluación editorial y por pares
Revista Cubana de Medicina Militar
acto pedagógico
crítica científica
revisión por pares.
title La crítica científica y el acto pedagógico en la evaluación editorial y por pares
title_full La crítica científica y el acto pedagógico en la evaluación editorial y por pares
title_fullStr La crítica científica y el acto pedagógico en la evaluación editorial y por pares
title_full_unstemmed La crítica científica y el acto pedagógico en la evaluación editorial y por pares
title_short La crítica científica y el acto pedagógico en la evaluación editorial y por pares
title_sort la critica cientifica y el acto pedagogico en la evaluacion editorial y por pares
topic acto pedagógico
crítica científica
revisión por pares.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1951
work_keys_str_mv AT lourdesbarbaraalpizarcaballero lacriticacientificayelactopedagogicoenlaevaluacioneditorialyporpares