La Economía experimental, del comportamiento y de la información sobre la accidentalidad vial en Colombia
En principio, se hará hincapié sobre el fundamento experimental del comportamiento y de la información que explica la accidentalidad vial, seguido, de la trayectoria que para lo propio cumplen las divisiones de la economía, para finalmente, postular modelos de corte transversal y continua, que pued...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
2024-07-01
|
| Series: | Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/4246 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846123688147025920 |
|---|---|
| author | Jahir Alexander Gutiérrez Ossa Luz Elena Mira Olano |
| author_facet | Jahir Alexander Gutiérrez Ossa Luz Elena Mira Olano |
| author_sort | Jahir Alexander Gutiérrez Ossa |
| collection | DOAJ |
| description |
En principio, se hará hincapié sobre el fundamento experimental del comportamiento y de la información que explica la accidentalidad vial, seguido, de la trayectoria que para lo propio cumplen las divisiones de la economía, para finalmente, postular modelos de corte transversal y continua, que puedan dar una idea sobre lo que para uno y otro caso implica el análisis de la accidentalidad vial en la economía, teniendo como presente, la posibilidad de plantear hojas de ruta en cuanto a lo que ello conlleva con respecto a la teoría de decisiones, la elección racional e información incompleta que recae sobre la accidentalidad, explicando dicha situación a un hecho circunstancial ajeno a la prevención y, que corre por cuenta de la naturaleza del episodio que sea analizable en periodos cortos, pero que requiere mayor revisión cuando se busca naturaleza económica de la accidentalidad vial, se considera que está se sustenta en la economía experimental, del comportamiento y de la información desde las que se explican hechos que atentan, contravienen o perjudican la condición y las decisiones humanas de manera directa e indirecta frente a la sociedad al considerar la fundamentación de la economía sobre la accidentalidad en Colombia, superando a la salud pública. El concepto experimental, denota que no se comporta como un mercado en sentido estricto o exacto en cuanto a demanda, oferta, precios de mercado o equilibrio económico general, y es incompleto, porque no se toma bajo criterio racional, sino que son situaciones inesperadas. Por ende, el artículo es de reflexión, más que de revisión o de resultados, toda vez que la información es escasa y obedece más a discrecionalidad de los actores involucrados al igual que de ellos para con el sistema de salud conforme a la naturaleza del accidente vial, por ende, aún no es claro un concepto univoco, pero para efectos del artículo se toma este último para indicar lo experimental.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-2d826d7ad3694d659e462cd327ba6751 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2422-2518 |
| language | English |
| publishDate | 2024-07-01 |
| publisher | Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña |
| record_format | Article |
| series | Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro |
| spelling | doaj-art-2d826d7ad3694d659e462cd327ba67512024-12-13T19:27:22ZengUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaRevista Científica Profundidad Construyendo Futuro2422-25182024-07-01212110.22463/24221783.4246La Economía experimental, del comportamiento y de la información sobre la accidentalidad vial en ColombiaJahir Alexander Gutiérrez Ossa0Luz Elena Mira Olano1Universitaria Tecnológico de Antioquia, Medellín, ColombiaUniversitaria Tecnológico de Antioquia, Medellín, Colombia En principio, se hará hincapié sobre el fundamento experimental del comportamiento y de la información que explica la accidentalidad vial, seguido, de la trayectoria que para lo propio cumplen las divisiones de la economía, para finalmente, postular modelos de corte transversal y continua, que puedan dar una idea sobre lo que para uno y otro caso implica el análisis de la accidentalidad vial en la economía, teniendo como presente, la posibilidad de plantear hojas de ruta en cuanto a lo que ello conlleva con respecto a la teoría de decisiones, la elección racional e información incompleta que recae sobre la accidentalidad, explicando dicha situación a un hecho circunstancial ajeno a la prevención y, que corre por cuenta de la naturaleza del episodio que sea analizable en periodos cortos, pero que requiere mayor revisión cuando se busca naturaleza económica de la accidentalidad vial, se considera que está se sustenta en la economía experimental, del comportamiento y de la información desde las que se explican hechos que atentan, contravienen o perjudican la condición y las decisiones humanas de manera directa e indirecta frente a la sociedad al considerar la fundamentación de la economía sobre la accidentalidad en Colombia, superando a la salud pública. El concepto experimental, denota que no se comporta como un mercado en sentido estricto o exacto en cuanto a demanda, oferta, precios de mercado o equilibrio económico general, y es incompleto, porque no se toma bajo criterio racional, sino que son situaciones inesperadas. Por ende, el artículo es de reflexión, más que de revisión o de resultados, toda vez que la información es escasa y obedece más a discrecionalidad de los actores involucrados al igual que de ellos para con el sistema de salud conforme a la naturaleza del accidente vial, por ende, aún no es claro un concepto univoco, pero para efectos del artículo se toma este último para indicar lo experimental. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/4246CrecimientoDañosDesarrolloMuertesPerjuiciosVidas |
| spellingShingle | Jahir Alexander Gutiérrez Ossa Luz Elena Mira Olano La Economía experimental, del comportamiento y de la información sobre la accidentalidad vial en Colombia Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro Crecimiento Daños Desarrollo Muertes Perjuicios Vidas |
| title | La Economía experimental, del comportamiento y de la información sobre la accidentalidad vial en Colombia |
| title_full | La Economía experimental, del comportamiento y de la información sobre la accidentalidad vial en Colombia |
| title_fullStr | La Economía experimental, del comportamiento y de la información sobre la accidentalidad vial en Colombia |
| title_full_unstemmed | La Economía experimental, del comportamiento y de la información sobre la accidentalidad vial en Colombia |
| title_short | La Economía experimental, del comportamiento y de la información sobre la accidentalidad vial en Colombia |
| title_sort | la economia experimental del comportamiento y de la informacion sobre la accidentalidad vial en colombia |
| topic | Crecimiento Daños Desarrollo Muertes Perjuicios Vidas |
| url | https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/4246 |
| work_keys_str_mv | AT jahiralexandergutierrezossa laeconomiaexperimentaldelcomportamientoydelainformacionsobrelaaccidentalidadvialencolombia AT luzelenamiraolano laeconomiaexperimentaldelcomportamientoydelainformacionsobrelaaccidentalidadvialencolombia |