“Vayan hacia donde sientan vergüenza”. Entrevista a Cesare Pietroiusti

Cesare Pietroiusti es un artista contemporáneo conocido por sus provocadoras performances centradas en situaciones paradójicas que revelan las contradicciones de la vida cotidiana, en particular en los intercambios monetarios. Su formación académica en medicina y su posterior doctorado en psiquiatrí...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Apolonio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-01-01
Series:Arte, Individuo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/96374
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cesare Pietroiusti es un artista contemporáneo conocido por sus provocadoras performances centradas en situaciones paradójicas que revelan las contradicciones de la vida cotidiana, en particular en los intercambios monetarios. Su formación académica en medicina y su posterior doctorado en psiquiatría le inculcaron un amor por la metodología científica y una fascinación por el cuerpo y su funcionamiento, así como por los intrigantes mecanismos de la mente. Sin embargo, es en la práctica artística que encontró la forma más auténtica de investigar la realidad, sobrepasando la abstracción de la ciencia y revalorizando la diversidad de cada caso individual. Sus obras a menudo implican la participación directa del público, creando interacciones que desafían las normas tradicionales del arte. Ha realizado numerosos proyectos que buscan cuestionar y redefinir los valores económicos y sociales en el contexto del arte. En 1979, fundó la Rivista di Psicologia dell’Arte dedicada a la intersección entre la psicología y el arte. Ha enseñado arte en diversas instituciones internacionales, destacando la IUAV de Venecia y la Lesley University de Boston. Ha participado (y sigue participando) en numerosos proyectos artísticos y curatoriales y fue presidente de Palaexpo hasta el 2022. En 2020, el MAMbo le organizó su primera exposición antológica. Vive y trabaja en Roma donde hemos realizado esta entrevista en su amplio estudio de Trastevere repleto de recuerdos, ideas y sugerencias de performances.
ISSN:1988-2408