Compliance organizacional. Propuesta de una metodología sistémica; caso de aplicación al sector notarial del estado de Nayarit.

El compliance organizacional tradicionalmente se enfoca en prevenir delitos internos y evitar sanciones por incumplimientos. Sin embargo, carece de una visión holística. Se ha desarrollado un método que analiza las obligaciones de cumplimiento considerando aspectos ambientales, económicos, sociales...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gloria Samantha Béjar Rivera, Nicolás Guadalupe Zúñiga Martínez, Francisco Javier Hernández-Ayón, Juan Bosco Gimeno
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Rovira i Virgili 2024-12-01
Series:Revista Internacional de Organizaciones
Subjects:
Online Access:https://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/438
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563047702822912
author Gloria Samantha Béjar Rivera
Nicolás Guadalupe Zúñiga Martínez
Francisco Javier Hernández-Ayón
Juan Bosco Gimeno
author_facet Gloria Samantha Béjar Rivera
Nicolás Guadalupe Zúñiga Martínez
Francisco Javier Hernández-Ayón
Juan Bosco Gimeno
author_sort Gloria Samantha Béjar Rivera
collection DOAJ
description El compliance organizacional tradicionalmente se enfoca en prevenir delitos internos y evitar sanciones por incumplimientos. Sin embargo, carece de una visión holística. Se ha desarrollado un método que analiza las obligaciones de cumplimiento considerando aspectos ambientales, económicos, sociales y culturales. Este enfoque se aplicó al sector notarial en Nayarit; y se demostró su aplicación sistémica. Se creó un método para identificar las obligaciones sistémicas a partir de los riesgos de compliance aplicable a diversas organizaciones. Al aplicarlo al sector notarial en Nayarit, se identificaron 155 obligaciones de cumplimiento, cabe destacar que el 47 % derivan de la relación económico-social y el 45 % de la relación social-cultural. No se encontraron obligaciones ambientales, lo que indica una oportunidad de mejora en este ámbito. Este método permite analizar los riesgos de compliance en cada proceso organizativo y ofrecer una perspectiva integral.
format Article
id doaj-art-2d25dc27c7c342bab3d210a9687866a6
institution Kabale University
issn 2013-570X
1886-4171
language Catalan
publishDate 2024-12-01
publisher Universitat Rovira i Virgili
record_format Article
series Revista Internacional de Organizaciones
spelling doaj-art-2d25dc27c7c342bab3d210a9687866a62025-01-03T00:18:52ZcatUniversitat Rovira i VirgiliRevista Internacional de Organizaciones2013-570X1886-41712024-12-013310.17345/rio33.438Compliance organizacional. Propuesta de una metodología sistémica; caso de aplicación al sector notarial del estado de Nayarit.Gloria Samantha Béjar Rivera0Nicolás Guadalupe Zúñiga Martínez1Francisco Javier Hernández-Ayón2Juan Bosco Gimeno3Universidad Autónoma de SinaloaUniversidad Autónoma de SinaloaUniversidad Autónoma de NayaritUniversidad Internacional de la Rioja El compliance organizacional tradicionalmente se enfoca en prevenir delitos internos y evitar sanciones por incumplimientos. Sin embargo, carece de una visión holística. Se ha desarrollado un método que analiza las obligaciones de cumplimiento considerando aspectos ambientales, económicos, sociales y culturales. Este enfoque se aplicó al sector notarial en Nayarit; y se demostró su aplicación sistémica. Se creó un método para identificar las obligaciones sistémicas a partir de los riesgos de compliance aplicable a diversas organizaciones. Al aplicarlo al sector notarial en Nayarit, se identificaron 155 obligaciones de cumplimiento, cabe destacar que el 47 % derivan de la relación económico-social y el 45 % de la relación social-cultural. No se encontraron obligaciones ambientales, lo que indica una oportunidad de mejora en este ámbito. Este método permite analizar los riesgos de compliance en cada proceso organizativo y ofrecer una perspectiva integral. https://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/438ComplianceHolísticoSector notarialObligaciones de cumplimientoSistémico
spellingShingle Gloria Samantha Béjar Rivera
Nicolás Guadalupe Zúñiga Martínez
Francisco Javier Hernández-Ayón
Juan Bosco Gimeno
Compliance organizacional. Propuesta de una metodología sistémica; caso de aplicación al sector notarial del estado de Nayarit.
Revista Internacional de Organizaciones
Compliance
Holístico
Sector notarial
Obligaciones de cumplimiento
Sistémico
title Compliance organizacional. Propuesta de una metodología sistémica; caso de aplicación al sector notarial del estado de Nayarit.
title_full Compliance organizacional. Propuesta de una metodología sistémica; caso de aplicación al sector notarial del estado de Nayarit.
title_fullStr Compliance organizacional. Propuesta de una metodología sistémica; caso de aplicación al sector notarial del estado de Nayarit.
title_full_unstemmed Compliance organizacional. Propuesta de una metodología sistémica; caso de aplicación al sector notarial del estado de Nayarit.
title_short Compliance organizacional. Propuesta de una metodología sistémica; caso de aplicación al sector notarial del estado de Nayarit.
title_sort compliance organizacional propuesta de una metodologia sistemica caso de aplicacion al sector notarial del estado de nayarit
topic Compliance
Holístico
Sector notarial
Obligaciones de cumplimiento
Sistémico
url https://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/438
work_keys_str_mv AT gloriasamanthabejarrivera complianceorganizacionalpropuestadeunametodologiasistemicacasodeaplicacionalsectornotarialdelestadodenayarit
AT nicolasguadalupezunigamartinez complianceorganizacionalpropuestadeunametodologiasistemicacasodeaplicacionalsectornotarialdelestadodenayarit
AT franciscojavierhernandezayon complianceorganizacionalpropuestadeunametodologiasistemicacasodeaplicacionalsectornotarialdelestadodenayarit
AT juanboscogimeno complianceorganizacionalpropuestadeunametodologiasistemicacasodeaplicacionalsectornotarialdelestadodenayarit