Presentación N° 28
Los escenarios sociales y políticos actuales son cada vez más complejos. A causa de ello, la democracia como aspiración, utopía o régimen político, ha sido cuestionada cada vez más como sistema que regula las formas de relacionarnos como individuos. En especial, se ha sometido a debate uno de los p...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2025-01-01
|
Series: | Internaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7307 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841554166448652288 |
---|---|
author | Dra. María Guadalupe Moreno González |
author_facet | Dra. María Guadalupe Moreno González |
author_sort | Dra. María Guadalupe Moreno González |
collection | DOAJ |
description |
Los escenarios sociales y políticos actuales son cada vez más complejos. A causa de ello, la democracia como aspiración, utopía o régimen político, ha sido cuestionada cada vez más como sistema que regula las formas de relacionarnos como individuos. En especial, se ha sometido a debate uno de los preceptos más importantes de la democracia, el que consiste en garantizar la igualdad, las libertades y los derechos de las personas a través de los sistemas de partidos y sistemas electorales que la conforman.
Los procesos electorales están directamente ligados al sistema democrático de cada nación, ya que de ellos dependen la representación, la legitimidad y el ejercicio del poder con contrapesos que permitan la rendición de cuentas y, con ello, se garantice la calidad de los regímenes democráticos en el mundo actual. A este respecto, 2024 es un año especialmente importante, ya que durante su curso, en varios países del mundo, se celebran comicios para la elección de diversos cargos públicos.
|
format | Article |
id | doaj-art-2d149721859b4cb0af7531ce7748a0cc |
institution | Kabale University |
issn | 2007-9834 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Internaciones |
spelling | doaj-art-2d149721859b4cb0af7531ce7748a0cc2025-01-08T18:38:19ZengUniversidad de GuadalajaraInternaciones2007-98342025-01-0112810.32870/in.vi28.7307Presentación N° 28Dra. María Guadalupe Moreno González0Universidad de Guadalajara Los escenarios sociales y políticos actuales son cada vez más complejos. A causa de ello, la democracia como aspiración, utopía o régimen político, ha sido cuestionada cada vez más como sistema que regula las formas de relacionarnos como individuos. En especial, se ha sometido a debate uno de los preceptos más importantes de la democracia, el que consiste en garantizar la igualdad, las libertades y los derechos de las personas a través de los sistemas de partidos y sistemas electorales que la conforman. Los procesos electorales están directamente ligados al sistema democrático de cada nación, ya que de ellos dependen la representación, la legitimidad y el ejercicio del poder con contrapesos que permitan la rendición de cuentas y, con ello, se garantice la calidad de los regímenes democráticos en el mundo actual. A este respecto, 2024 es un año especialmente importante, ya que durante su curso, en varios países del mundo, se celebran comicios para la elección de diversos cargos públicos. https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7307DemocraciaProcesos electorales |
spellingShingle | Dra. María Guadalupe Moreno González Presentación N° 28 Internaciones Democracia Procesos electorales |
title | Presentación N° 28 |
title_full | Presentación N° 28 |
title_fullStr | Presentación N° 28 |
title_full_unstemmed | Presentación N° 28 |
title_short | Presentación N° 28 |
title_sort | presentacion n° 28 |
topic | Democracia Procesos electorales |
url | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7307 |
work_keys_str_mv | AT dramariaguadalupemorenogonzalez presentacionn28 |