La enseñanza de esquí alpino en las clases de educación física de la educación secundaria obligatoria

El esquí alpino es un deporte cada vez más popularizado. En los últimos años ha pasado a ser una de las prácticas más utilizadas por el público en general en el tiempo de ocio y descanso de las épocas invernales. Como todos los deportes de última generación, es cada vez, algo más analizado y estruct...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Gómez López, Eva Sanz Arazuri
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2003-01-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/35090
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846108125365534720
author Manuel Gómez López
Eva Sanz Arazuri
author_facet Manuel Gómez López
Eva Sanz Arazuri
author_sort Manuel Gómez López
collection DOAJ
description El esquí alpino es un deporte cada vez más popularizado. En los últimos años ha pasado a ser una de las prácticas más utilizadas por el público en general en el tiempo de ocio y descanso de las épocas invernales. Como todos los deportes de última generación, es cada vez, algo más analizado y estructurado por los técnicos para su enseñanza y promoción. Nuestros alumnos son, los futuros clientes para todas las empresas de servicios que se dedican a este deporte como actividad turístico-deportiva y, los futuros deportistas y practicantes del esquí en general para todos los clubes y federaciones que se dedican al rendimiento y promoción de este bello deporte. Por lo tanto como educadores de la actividad físico-deportiva, debemos prepararles desde los primeros años de su vida, sin olvidar nunca que el deporte, es una parte muy importante en la educación formación integral de la persona. Este trabajo debe iniciarse desde la infancia del niño, buscando el aprendizaje y desarrollo coordinativo en la escuela, con trabajos en seco, para seguir con la etapa de educación primaria y secundaria, alternando este proceso con horas de esquí en jardines alpinos, escuelas y clubes de esquí, durante las épocas invernales. Al mismo tiempo todos los responsables de este aprendizaje y formación físico-deportiva en el niño –maestros, profesores, monitores, entrenadores, padres, etc.- debemos seguir una misma línea metodológica buscando una auténtica coordinación educativa. Otros países europeos como Suiza, Franc
format Article
id doaj-art-2cbaed493eb045b3b13e57f20d8f820e
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2003-01-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-2cbaed493eb045b3b13e57f20d8f820e2024-12-25T17:55:47ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412003-01-01410.47197/retos.v0i4.35090La enseñanza de esquí alpino en las clases de educación física de la educación secundaria obligatoriaManuel Gómez LópezEva Sanz ArazuriEl esquí alpino es un deporte cada vez más popularizado. En los últimos años ha pasado a ser una de las prácticas más utilizadas por el público en general en el tiempo de ocio y descanso de las épocas invernales. Como todos los deportes de última generación, es cada vez, algo más analizado y estructurado por los técnicos para su enseñanza y promoción. Nuestros alumnos son, los futuros clientes para todas las empresas de servicios que se dedican a este deporte como actividad turístico-deportiva y, los futuros deportistas y practicantes del esquí en general para todos los clubes y federaciones que se dedican al rendimiento y promoción de este bello deporte. Por lo tanto como educadores de la actividad físico-deportiva, debemos prepararles desde los primeros años de su vida, sin olvidar nunca que el deporte, es una parte muy importante en la educación formación integral de la persona. Este trabajo debe iniciarse desde la infancia del niño, buscando el aprendizaje y desarrollo coordinativo en la escuela, con trabajos en seco, para seguir con la etapa de educación primaria y secundaria, alternando este proceso con horas de esquí en jardines alpinos, escuelas y clubes de esquí, durante las épocas invernales. Al mismo tiempo todos los responsables de este aprendizaje y formación físico-deportiva en el niño –maestros, profesores, monitores, entrenadores, padres, etc.- debemos seguir una misma línea metodológica buscando una auténtica coordinación educativa. Otros países europeos como Suiza, Franc https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/35090
spellingShingle Manuel Gómez López
Eva Sanz Arazuri
La enseñanza de esquí alpino en las clases de educación física de la educación secundaria obligatoria
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
title La enseñanza de esquí alpino en las clases de educación física de la educación secundaria obligatoria
title_full La enseñanza de esquí alpino en las clases de educación física de la educación secundaria obligatoria
title_fullStr La enseñanza de esquí alpino en las clases de educación física de la educación secundaria obligatoria
title_full_unstemmed La enseñanza de esquí alpino en las clases de educación física de la educación secundaria obligatoria
title_short La enseñanza de esquí alpino en las clases de educación física de la educación secundaria obligatoria
title_sort la ensenanza de esqui alpino en las clases de educacion fisica de la educacion secundaria obligatoria
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/35090
work_keys_str_mv AT manuelgomezlopez laensenanzadeesquialpinoenlasclasesdeeducacionfisicadelaeducacionsecundariaobligatoria
AT evasanzarazuri laensenanzadeesquialpinoenlasclasesdeeducacionfisicadelaeducacionsecundariaobligatoria