Compuestos bioactivos de bacterias y hongos en el control de nematodos fitopatógenos: mecanismos de acción, interacciones y aplicaciones

Los nematodos fitopatógenos son una amenaza para la producción agrícola, causando enfermedades en las plantas y pérdidas económicas en todo el mundo. En la actualidad, la búsqueda de compuestos de origen biológico para estos nematodos, como una alternativa amigable con el ambiente, se ha convertido...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marcos Vera-Morales, Rafael F. Castañeda-Ruiz, Daynet Sosa, Carlos Arias-Vega, Adela Quevedo, María F. Ratti
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Trujillo 2024-03-01
Series:Scientia Agropecuaria
Subjects:
Online Access:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/5317
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846151095000236032
author Marcos Vera-Morales
Rafael F. Castañeda-Ruiz
Daynet Sosa
Carlos Arias-Vega
Adela Quevedo
María F. Ratti
author_facet Marcos Vera-Morales
Rafael F. Castañeda-Ruiz
Daynet Sosa
Carlos Arias-Vega
Adela Quevedo
María F. Ratti
author_sort Marcos Vera-Morales
collection DOAJ
description Los nematodos fitopatógenos son una amenaza para la producción agrícola, causando enfermedades en las plantas y pérdidas económicas en todo el mundo. En la actualidad, la búsqueda de compuestos de origen biológico para estos nematodos, como una alternativa amigable con el ambiente, se ha convertido en prioridad. Los compuestos derivados de microorganismos cuentan con diferentes mecanismos de acción para reducir las poblaciones de juveniles infecciosos de nematodos. A pesar de que la literatura reporta revisiones sobre los microorganismos y sus metabolitos nematicidas, no se destacan las interacciones entre hongos, bacterias y nematodos, así como de los compuestos que se generan en tales interacciones. El objetivo de esta revisión fue discutir los avances recientes sobre compuestos químicos secretados por microorganismos y mecanismos de interacción para el control biológico de nematodos fitopatógenos. Los resultados se organizaron en función de i) mecanismos de acción, ii) proceso de infección, iii) compuestos nematicidas, iv) interacciones y aplicaciones a las soluciones en campo y v) desafíos actuales. El enfoque de esta revisión contribuye a una mejor comprensión de la utilidad de los compuestos producidos por bacterias y hongos que permitan incorporarlos en el desarrollo de planes de manejo para el control de nematodos.
format Article
id doaj-art-2cb7da1941f049be8e1f410d13948bb2
institution Kabale University
issn 2077-9917
2306-6741
language English
publishDate 2024-03-01
publisher Universidad Nacional de Trujillo
record_format Article
series Scientia Agropecuaria
spelling doaj-art-2cb7da1941f049be8e1f410d13948bb22024-11-27T21:45:50ZengUniversidad Nacional de TrujilloScientia Agropecuaria2077-99172306-67412024-03-01151143157https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2024.011Compuestos bioactivos de bacterias y hongos en el control de nematodos fitopatógenos: mecanismos de acción, interacciones y aplicacionesMarcos Vera-Morales0https://orcid.org/0000-0003-2342-6269Rafael F. Castañeda-Ruiz1https://orcid.org/0000-0003-0063-3265Daynet Sosa2https://orcid.org/0000-0001-5403-9072Carlos Arias-Vega3https://orcid.org/0000-0003-2563-4870Adela Quevedo4https://orcid.org/0000-0001-5729-8643María F. Ratti5https://orcid.org/0000-0003-3725-8921Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, CIBE, Campus Gustavo Galindo Km. 30.5 vía Perimetral, P.O. Box 09-01-5863, Guayaquil, EcuadorInstituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 No. 514 e/ 5ta B y 5ta F, Playa., La Habana, CubaEscuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, Campus Gustavo Gali ndo Km. 30.5 Vía Perimetral, P.O. Box 09-01-5863, Guayaquil, EcuadorEscuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, Campus Gustavo Gali ndo Km. 30.5 Vía Perimetral, P.O. Box 09-01-5863, Guayaquil, EcuadorEscuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, Campus Gustavo Gali ndo Km. 30.5 Vía Perimetral, P.O. Box 09-01-5863, Guayaquil, EcuadorEscuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, Campus Gustavo Gali ndo Km. 30.5 Vía Perimetral, P.O. Box 09-01-5863, Guayaquil, EcuadorLos nematodos fitopatógenos son una amenaza para la producción agrícola, causando enfermedades en las plantas y pérdidas económicas en todo el mundo. En la actualidad, la búsqueda de compuestos de origen biológico para estos nematodos, como una alternativa amigable con el ambiente, se ha convertido en prioridad. Los compuestos derivados de microorganismos cuentan con diferentes mecanismos de acción para reducir las poblaciones de juveniles infecciosos de nematodos. A pesar de que la literatura reporta revisiones sobre los microorganismos y sus metabolitos nematicidas, no se destacan las interacciones entre hongos, bacterias y nematodos, así como de los compuestos que se generan en tales interacciones. El objetivo de esta revisión fue discutir los avances recientes sobre compuestos químicos secretados por microorganismos y mecanismos de interacción para el control biológico de nematodos fitopatógenos. Los resultados se organizaron en función de i) mecanismos de acción, ii) proceso de infección, iii) compuestos nematicidas, iv) interacciones y aplicaciones a las soluciones en campo y v) desafíos actuales. El enfoque de esta revisión contribuye a una mejor comprensión de la utilidad de los compuestos producidos por bacterias y hongos que permitan incorporarlos en el desarrollo de planes de manejo para el control de nematodos.https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/5317bacteriasbiocontrolcompuestos químicoshongosnematodos fitopatógenos
spellingShingle Marcos Vera-Morales
Rafael F. Castañeda-Ruiz
Daynet Sosa
Carlos Arias-Vega
Adela Quevedo
María F. Ratti
Compuestos bioactivos de bacterias y hongos en el control de nematodos fitopatógenos: mecanismos de acción, interacciones y aplicaciones
Scientia Agropecuaria
bacterias
biocontrol
compuestos químicos
hongos
nematodos fitopatógenos
title Compuestos bioactivos de bacterias y hongos en el control de nematodos fitopatógenos: mecanismos de acción, interacciones y aplicaciones
title_full Compuestos bioactivos de bacterias y hongos en el control de nematodos fitopatógenos: mecanismos de acción, interacciones y aplicaciones
title_fullStr Compuestos bioactivos de bacterias y hongos en el control de nematodos fitopatógenos: mecanismos de acción, interacciones y aplicaciones
title_full_unstemmed Compuestos bioactivos de bacterias y hongos en el control de nematodos fitopatógenos: mecanismos de acción, interacciones y aplicaciones
title_short Compuestos bioactivos de bacterias y hongos en el control de nematodos fitopatógenos: mecanismos de acción, interacciones y aplicaciones
title_sort compuestos bioactivos de bacterias y hongos en el control de nematodos fitopatogenos mecanismos de accion interacciones y aplicaciones
topic bacterias
biocontrol
compuestos químicos
hongos
nematodos fitopatógenos
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/5317
work_keys_str_mv AT marcosveramorales compuestosbioactivosdebacteriasyhongosenelcontroldenematodosfitopatogenosmecanismosdeaccioninteraccionesyaplicaciones
AT rafaelfcastanedaruiz compuestosbioactivosdebacteriasyhongosenelcontroldenematodosfitopatogenosmecanismosdeaccioninteraccionesyaplicaciones
AT daynetsosa compuestosbioactivosdebacteriasyhongosenelcontroldenematodosfitopatogenosmecanismosdeaccioninteraccionesyaplicaciones
AT carlosariasvega compuestosbioactivosdebacteriasyhongosenelcontroldenematodosfitopatogenosmecanismosdeaccioninteraccionesyaplicaciones
AT adelaquevedo compuestosbioactivosdebacteriasyhongosenelcontroldenematodosfitopatogenosmecanismosdeaccioninteraccionesyaplicaciones
AT mariafratti compuestosbioactivosdebacteriasyhongosenelcontroldenematodosfitopatogenosmecanismosdeaccioninteraccionesyaplicaciones