El espacio escolar de las primarias católicas de Guadalajara, México, 1917-1934
El objetivo del presente trabajo es describir los espacios escolares de las escuelas primarias católicas de Guadalajara, en un periodo que va de 1917 a 1934. Para ello se diseñó una investigación descriptiva y se utilizó la metodología sugerida por Antonio Viñao que, a grandes rasgos, consiste en e...
Saved in:
Main Author: | Jorge Alberto Reza Castillo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
2025-01-01
|
Series: | Anuario Mexicano de Historia de la Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/682 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La construcción del ethos en la escuela católica como referente formativo
by: José Antonio Pineda-Alfonso, et al.
Published: (2025-01-01) -
La participación de la familia y su vinculación en los procesos
de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares
by: Paulina Pizarro Laborda, et al.
Published: (2013-01-01) -
Un liderazgo que hace cultura: las directoras de escuelas primarias
by: Cirila Cervera Delgado, et al.
Published: (2025-01-01) -
Socialización preventiva en las Comunidades de Aprendizaje
by: Ainhoa Flecha, et al.
Published: (2010-01-01) -
Violencia escolar: reflexiones sobre los espacios de ocurrencia
by: Elaine Prodócimo, et al.
Published: (2014-06-01)