Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008

Introducción: El cáncer de cuello uterino es un serio problema de salud pública en América Latina. Los aspectos socioculturales son relevantes para comprender las percepciones y las necesidades de las mujeres que determinan el acceso a los servicios de salud. Objetivo: Describir e interpretar las pe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lucía Stella Tamayo A., Ma. Guadalupe Chávez M., Liliana María Henao F.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Colima 2010-01-01
Series:Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31615577003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846096247381819392
author Lucía Stella Tamayo A.
Ma. Guadalupe Chávez M.
Liliana María Henao F.
author_facet Lucía Stella Tamayo A.
Ma. Guadalupe Chávez M.
Liliana María Henao F.
author_sort Lucía Stella Tamayo A.
collection DOAJ
description Introducción: El cáncer de cuello uterino es un serio problema de salud pública en América Latina. Los aspectos socioculturales son relevantes para comprender las percepciones y las necesidades de las mujeres que determinan el acceso a los servicios de salud. Objetivo: Describir e interpretar las percepciones de las mujeres sobre el cáncer de cuello uterino, causas, prevención y autocuidado. Métodos: Estudio cualitativo, a través del Grupo de Discusión (estrategia metodológica), se realizaron vientidós grupos en tres municipios de Antioquia (Colombia) y en un municipio de Colima (México), con 108 mujeres. Resultados: Las descripciones e interpretaciones son construcciones colectivas, influidas por información del sector salud, medios de comunicación y familia. La mayoría no relacionaron al cáncer de cuello uterino con infecciones cervicovaginales ni con el comportamiento sexual y/o reproductivo. La aceptación o no de la citología es producto de experiencias y deber. Conclusiones: La equidad en el acceso considera diferencias culturales y necesidades específicas de las mujeres, rompe barreras culturales y abre espacios de participación en los servicios de salud.
format Article
id doaj-art-2c3147acced04fbe8051a731516edf44
institution Kabale University
issn 1405-2210
language English
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Colima
record_format Article
series Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
spelling doaj-art-2c3147acced04fbe8051a731516edf442025-01-02T07:26:16ZengUniversidad de ColimaEstudios sobre las Culturas Contemporáneas1405-22102010-01-0116324161Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008Lucía Stella Tamayo A.Ma. Guadalupe Chávez M.Liliana María Henao F.Introducción: El cáncer de cuello uterino es un serio problema de salud pública en América Latina. Los aspectos socioculturales son relevantes para comprender las percepciones y las necesidades de las mujeres que determinan el acceso a los servicios de salud. Objetivo: Describir e interpretar las percepciones de las mujeres sobre el cáncer de cuello uterino, causas, prevención y autocuidado. Métodos: Estudio cualitativo, a través del Grupo de Discusión (estrategia metodológica), se realizaron vientidós grupos en tres municipios de Antioquia (Colombia) y en un municipio de Colima (México), con 108 mujeres. Resultados: Las descripciones e interpretaciones son construcciones colectivas, influidas por información del sector salud, medios de comunicación y familia. La mayoría no relacionaron al cáncer de cuello uterino con infecciones cervicovaginales ni con el comportamiento sexual y/o reproductivo. La aceptación o no de la citología es producto de experiencias y deber. Conclusiones: La equidad en el acceso considera diferencias culturales y necesidades específicas de las mujeres, rompe barreras culturales y abre espacios de participación en los servicios de salud.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31615577003
spellingShingle Lucía Stella Tamayo A.
Ma. Guadalupe Chávez M.
Liliana María Henao F.
Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
title Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008
title_full Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008
title_fullStr Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008
title_full_unstemmed Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008
title_short Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008
title_sort cancer de cuello uterino mas alla de lo que es la percepcion de las mujeres de antioquia colombia y colima mexico 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31615577003
work_keys_str_mv AT luciastellatamayoa cancerdecuellouterinomasalladeloqueeslapercepciondelasmujeresdeantioquiacolombiaycolimamexico2008
AT maguadalupechavezm cancerdecuellouterinomasalladeloqueeslapercepciondelasmujeresdeantioquiacolombiaycolimamexico2008
AT lilianamariahenaof cancerdecuellouterinomasalladeloqueeslapercepciondelasmujeresdeantioquiacolombiaycolimamexico2008