Deontología y consecuencialismo: un enfoque informacional
Durante los últimos cuarenta años el consecuencialismo ha evolucionado para responder a numerosas críticas, hasta el punto de que hoy comparte rasgos importantes con las teorías deontológicas. El enfoque informacional de Amartya Sen analiza el tipo y la cantidad de información que una estructura ét...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2019-01-01
|
| Series: | Crítica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica/article/view/862 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Durante los últimos cuarenta años el consecuencialismo ha evolucionado para responder a numerosas críticas, hasta el punto de que hoy comparte rasgos importantes con las teorías deontológicas. El enfoque informacional de Amartya Sen analiza el tipo y la cantidad de información que una estructura ética necesita. Uso este método para determinar cuánto puede aproximarse a la deontología este nuevo consecuencialismo, y cuán difícil puede ser tal expansión. En el contexto del principio del doble efecto, el enfoque informacional permite mostrar que existe una divergencia inevitable entre la deontología y el consecuencialismo. Esta disparidad manifiesta dimensiones genuinas de la razón práctica.
|
|---|---|
| ISSN: | 0011-1503 1870-4905 |