Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez

Este artículo examina el fortalecimiento del poder ejecutivo en Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y en el contexto político actual de la región andina. Tal contexto advierte un cierto desencantamiento frente al sistema democrático en amplios sectores sociales, expresado en una apue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carolina Galindo Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2007-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/205
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525688227594240
author Carolina Galindo Hernández
author_facet Carolina Galindo Hernández
author_sort Carolina Galindo Hernández
collection DOAJ
description Este artículo examina el fortalecimiento del poder ejecutivo en Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y en el contexto político actual de la región andina. Tal contexto advierte un cierto desencantamiento frente al sistema democrático en amplios sectores sociales, expresado en una apuesta política hacia fórmulas que parecen reproducir viejos esquemas en las formas de gobernar, tales como el neopopulismo, el retorno de patrones autoritarios y el liderazgo de algunos outsiders. En este sentido, se pretende indagar si el programa de gobierno del actual presidente de Colombia corresponde a un proyecto de corte neopopulista y se analizan las limitaciones del uso de la categoría neopopulismo en la explicación de la actual experiencia política colombiana.
format Article
id doaj-art-2bac948707a54d1cae9dfd665f58f9f5
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2007-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-2bac948707a54d1cae9dfd665f58f9f52025-01-17T06:55:51ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652007-01-012710.17141/iconos.27.2007.205Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe VélezCarolina Galindo Hernández Este artículo examina el fortalecimiento del poder ejecutivo en Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y en el contexto político actual de la región andina. Tal contexto advierte un cierto desencantamiento frente al sistema democrático en amplios sectores sociales, expresado en una apuesta política hacia fórmulas que parecen reproducir viejos esquemas en las formas de gobernar, tales como el neopopulismo, el retorno de patrones autoritarios y el liderazgo de algunos outsiders. En este sentido, se pretende indagar si el programa de gobierno del actual presidente de Colombia corresponde a un proyecto de corte neopopulista y se analizan las limitaciones del uso de la categoría neopopulismo en la explicación de la actual experiencia política colombiana. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/205neopopulismodemocraciagobiernoÁlvaro Uribe Vélezseguridad democrática
spellingShingle Carolina Galindo Hernández
Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez
Íconos
neopopulismo
democracia
gobierno
Álvaro Uribe Vélez
seguridad democrática
title Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez
title_full Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez
title_fullStr Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez
title_full_unstemmed Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez
title_short Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez
title_sort neopopulismo en colombia el caso del gobierno de alvaro uribe velez
topic neopopulismo
democracia
gobierno
Álvaro Uribe Vélez
seguridad democrática
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/205
work_keys_str_mv AT carolinagalindohernandez neopopulismoencolombiaelcasodelgobiernodealvarouribevelez