Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades de las pampas y Araucanía

Entre los indígenas de las Pampas y Araucanía, como en toda sociedad humana, las fiestas –denominadas convites o cahuines- constituían oportunidades de llevar a cabo un abundante y prolongado consumo ritual de comidas y bebidas, constantemente reiteradas a lo largo del año con distintos fines espec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniel Villar, Juan Francisco Jiménez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2007-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2217
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entre los indígenas de las Pampas y Araucanía, como en toda sociedad humana, las fiestas –denominadas convites o cahuines- constituían oportunidades de llevar a cabo un abundante y prolongado consumo ritual de comidas y bebidas, constantemente reiteradas a lo largo del año con distintos fines específicos. Este artículo, además de establecer una clasificación de los convites, de los anfitriones e invitados, y de avanzar sobre las características de los insumes y de la mano de obra necesarios para su organización, ofrece una explicación que los vincula con el ejercicio del poder y las alternativas de los procesos políticos que tuvieron lugar en la región, particular pero no exclusivamente durante el siglo XVIII.
ISSN:0326-9671
2524-9339