Segundo tumor radioinducido del SNC en pediatría: un desafío diagnóstico
La neurorradiología desempeña un papel importante en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central (SNC), tanto para definir el tratamiento como para el seguimiento a corto y largo plazo. La secuencia ponderada por difusión (DWI) y su correlato con el mapa ADC es una modalidad que ha ad...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Publicaciones Permanyer
2024-10-01
|
| Series: | Revista Argentina de Radiología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.revistarar.com/frame_esp.php?id=141 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846143186661015552 |
|---|---|
| author | Mariela C. Salerno Raúl Ramos Francisco Maldonado Carlos Rugilo |
| author_facet | Mariela C. Salerno Raúl Ramos Francisco Maldonado Carlos Rugilo |
| author_sort | Mariela C. Salerno |
| collection | DOAJ |
| description | La neurorradiología desempeña un papel importante en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central (SNC), tanto para definir el tratamiento como para el seguimiento a corto y largo plazo. La secuencia ponderada por difusión (DWI) y su correlato con el mapa ADC es una modalidad que ha adquirido relevancia en el último tiempo para establecer el grado de malignidad de ciertos tumores, como los gliomas del SNC. Los gliomas son los tumores más frecuentes del SNC en pediatría, constituyendo el 47% de estos. Presentamos un caso clínico de un paciente pediátrico con diagnóstico de meduloblastoma de fosa posterior y un tumor radioinducido supratentorial (glioma de alto grado), diagnosticado cuatro años después de la radioterapia, que presentó un reto diagnóstico neurorradiológico por sus características. Continúa siendo un desafío de la neurorradiología actual poder establecer, previo al tratamiento quirúrgico, la etiología de las lesiones del SNC en pacientes oncológicos.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-2af9814e162e4014a856cfa090d6e237 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0048-7619 1852-9992 |
| language | English |
| publishDate | 2024-10-01 |
| publisher | Publicaciones Permanyer |
| record_format | Article |
| series | Revista Argentina de Radiología |
| spelling | doaj-art-2af9814e162e4014a856cfa090d6e2372024-12-02T23:05:28ZengPublicaciones PermanyerRevista Argentina de Radiología0048-76191852-99922024-10-0188410.24875/RAR.23000035Segundo tumor radioinducido del SNC en pediatría: un desafío diagnósticoMariela C. Salerno0Raúl Ramos1Francisco Maldonado2Carlos Rugilo3Servicio de Neurocirugía, Hospital Interzonal Especializado en Pediatría Sor María Ludovica, Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Resonancia Magnética, Hospital SAMIC Juan P. Garrahan. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Resonancia Magnética, Hospital SAMIC Juan P. Garrahan. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Resonancia Magnética, Hospital SAMIC Juan P. Garrahan. Buenos Aires, ArgentinaLa neurorradiología desempeña un papel importante en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central (SNC), tanto para definir el tratamiento como para el seguimiento a corto y largo plazo. La secuencia ponderada por difusión (DWI) y su correlato con el mapa ADC es una modalidad que ha adquirido relevancia en el último tiempo para establecer el grado de malignidad de ciertos tumores, como los gliomas del SNC. Los gliomas son los tumores más frecuentes del SNC en pediatría, constituyendo el 47% de estos. Presentamos un caso clínico de un paciente pediátrico con diagnóstico de meduloblastoma de fosa posterior y un tumor radioinducido supratentorial (glioma de alto grado), diagnosticado cuatro años después de la radioterapia, que presentó un reto diagnóstico neurorradiológico por sus características. Continúa siendo un desafío de la neurorradiología actual poder establecer, previo al tratamiento quirúrgico, la etiología de las lesiones del SNC en pacientes oncológicos. https://www.revistarar.com/frame_esp.php?id=141Tumor del sistema nervioso central. Glioma. Pediatría. Tumor radioinducido. |
| spellingShingle | Mariela C. Salerno Raúl Ramos Francisco Maldonado Carlos Rugilo Segundo tumor radioinducido del SNC en pediatría: un desafío diagnóstico Revista Argentina de Radiología Tumor del sistema nervioso central. Glioma. Pediatría. Tumor radioinducido. |
| title | Segundo tumor radioinducido del SNC en pediatría: un desafío diagnóstico |
| title_full | Segundo tumor radioinducido del SNC en pediatría: un desafío diagnóstico |
| title_fullStr | Segundo tumor radioinducido del SNC en pediatría: un desafío diagnóstico |
| title_full_unstemmed | Segundo tumor radioinducido del SNC en pediatría: un desafío diagnóstico |
| title_short | Segundo tumor radioinducido del SNC en pediatría: un desafío diagnóstico |
| title_sort | segundo tumor radioinducido del snc en pediatria un desafio diagnostico |
| topic | Tumor del sistema nervioso central. Glioma. Pediatría. Tumor radioinducido. |
| url | https://www.revistarar.com/frame_esp.php?id=141 |
| work_keys_str_mv | AT marielacsalerno segundotumorradioinducidodelsncenpediatriaundesafiodiagnostico AT raulramos segundotumorradioinducidodelsncenpediatriaundesafiodiagnostico AT franciscomaldonado segundotumorradioinducidodelsncenpediatriaundesafiodiagnostico AT carlosrugilo segundotumorradioinducidodelsncenpediatriaundesafiodiagnostico |