El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en Valparaíso
El presente escrito tiene por objeto indagar la representación de la ciudad de Valparaíso (Chile) en el cine de ficción realizado desde 1902 (fecha del primer registro fílmico local de que se tiene constancia) hasta 2019 con ella como escenario, ya sea principal o secundario. Esta exploración se fo...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
University Library System, University of Pittsburgh
2025-01-01
|
Series: | Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/catedraltomada/article/view/638 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841543106625798144 |
---|---|
author | Rubén García López Braulio Rojas |
author_facet | Rubén García López Braulio Rojas |
author_sort | Rubén García López |
collection | DOAJ |
description |
El presente escrito tiene por objeto indagar la representación de la ciudad de Valparaíso (Chile) en el cine de ficción realizado desde 1902 (fecha del primer registro fílmico local de que se tiene constancia) hasta 2019 con ella como escenario, ya sea principal o secundario. Esta exploración se focaliza en el fundamental carácter marítimo-portuario de la localidad, considerando tanto el enclave marítimo con todo lo que conlleva (espacios, oficios, funciones) como el Barrio Puerto y su característica aura bohemia. El recorrido permite detectar diversas dominantes en su representación global (la riqueza hasta la década de los 60, la pobreza y decadencia desde entonces, lo turístico en el presente siglo), un general predominio visual del puerto aunado a una mayor ausencia en su dimensión laboral, así como una casi siempre sesgada y no muy abundante atención al universo bohemio, concluyendo un uso generalizado de la ciudad como lugar de visita, de partida o llegada, con una muy reducida presencia de ficciones dedicadas tanto a sus habitantes como a sus espacios menos típicos.
|
format | Article |
id | doaj-art-2aacaf03ba48408a90943387f002b5f5 |
institution | Kabale University |
issn | 2169-0847 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | University Library System, University of Pittsburgh |
record_format | Article |
series | Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana |
spelling | doaj-art-2aacaf03ba48408a90943387f002b5f52025-01-13T15:38:57ZengUniversity Library System, University of PittsburghCatedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana2169-08472025-01-01122310.5195/ct/2024.638El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en ValparaísoRubén García López0Braulio RojasUniversidad de Valparaíso El presente escrito tiene por objeto indagar la representación de la ciudad de Valparaíso (Chile) en el cine de ficción realizado desde 1902 (fecha del primer registro fílmico local de que se tiene constancia) hasta 2019 con ella como escenario, ya sea principal o secundario. Esta exploración se focaliza en el fundamental carácter marítimo-portuario de la localidad, considerando tanto el enclave marítimo con todo lo que conlleva (espacios, oficios, funciones) como el Barrio Puerto y su característica aura bohemia. El recorrido permite detectar diversas dominantes en su representación global (la riqueza hasta la década de los 60, la pobreza y decadencia desde entonces, lo turístico en el presente siglo), un general predominio visual del puerto aunado a una mayor ausencia en su dimensión laboral, así como una casi siempre sesgada y no muy abundante atención al universo bohemio, concluyendo un uso generalizado de la ciudad como lugar de visita, de partida o llegada, con una muy reducida presencia de ficciones dedicadas tanto a sus habitantes como a sus espacios menos típicos. http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/catedraltomada/article/view/638ValparaísoRepresentación cinematográficaCiudad portuariaimaginario local |
spellingShingle | Rubén García López Braulio Rojas El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en Valparaíso Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana Valparaíso Representación cinematográfica Ciudad portuaria imaginario local |
title | El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en Valparaíso |
title_full | El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en Valparaíso |
title_fullStr | El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en Valparaíso |
title_full_unstemmed | El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en Valparaíso |
title_short | El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en Valparaíso |
title_sort | el puerto cuesto arriba la escurridiza representacion de lo portuario en el cine filmado en valparaiso |
topic | Valparaíso Representación cinematográfica Ciudad portuaria imaginario local |
url | http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/catedraltomada/article/view/638 |
work_keys_str_mv | AT rubengarcialopez elpuertocuestoarribalaescurridizarepresentaciondeloportuarioenelcinefilmadoenvalparaiso AT brauliorojas elpuertocuestoarribalaescurridizarepresentaciondeloportuarioenelcinefilmadoenvalparaiso |