¿El consumo de agua con alta concentración de arsénico provoca anemia infantil?

Se cree que la anemia es generada por la carencia de hierro, empero esta también puede ser inducida por factores: nutricionales, socioeconómicos y ambientales (consumo de agua con alta concentración de arsénico). El presente estudio modelael impacto del consumo de agua de pozo sob...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Junior Paredes Vilca, Edson Apaza Mamani, Alfredo Calatayud Mendoza, Agripina Vilca Castro, Erick Antonio Suarez Peña, Luis Jiménez Diaz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2020-10-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/183
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se cree que la anemia es generada por la carencia de hierro, empero esta también puede ser inducida por factores: nutricionales, socioeconómicos y ambientales (consumo de agua con alta concentración de arsénico). El presente estudio modelael impacto del consumo de agua de pozo sobrela probabilidad de ausencia de anemia en niños de 6 a 36 meses de edad de la ciudad de Juliaca, Perú. La información analizada proviene de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2017,mediante modelos de respuesta ordenada se analizaron201observaciones correspondientes ahogares de Juliaca.Los resultados indican que el consumo de agua de pozo disminuye en 9,7%(p<0,05)la probabilidad de ausencia de anemia, 1 miembro adicional en la familia reduce la probabilidad de ausencia de anemia en 8,7%(p<0,01), el incremento en 1g en la hemoglobina de la madre aumenta la probabilidad de ausencia de anemia en el hijo en 6,7%(p<0,01). En consecuencia, para mitigar la prevalencia de anemia es preciso: asegurar la calidad del agua para consumo humano, implementar actividades que mejoren los indicadores nutricionales de niños y sus respectivas madres.
ISSN:1816-7667
2414-1046