El humor político como discurso para fomentar control democrático

¿Es el humor político un discurso que fomenta el control democrático de la gestión pública a través de la discusión y opinión?, para responder a la premisa se desarrolló un análisis de dos videos de humor publicados en YouTube que dan cuenta de la realidad política de Colombia desde un tono satíric...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Maria Acosta-Marín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Los Hemisferios 2019-04-01
Series:Comhumanitas
Subjects:
Online Access:https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/159
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:¿Es el humor político un discurso que fomenta el control democrático de la gestión pública a través de la discusión y opinión?, para responder a la premisa se desarrolló un análisis de dos videos de humor publicados en YouTube que dan cuenta de la realidad política de Colombia desde un tono satírico y humorístico: “Fuimos a marchar contra la corrupción (pero no les gustó) FT Vladdo” del canal YouTube Hola Soy Danny del periodista Daniel Samper Ospina, y “¿Por qué nadie se mete con Álvaro Uribe?” del canal de opinión La Pulla en YouTube, del periódico El Espectador, videos que fueron analizados bajo la propuesta de Teun van Dijk para desentramar las representaciones mentales de la ideología que comparte una sociedad democrática, desde la estructura del discurso.  El resultado de la investigación demostró que a través del humor político como estrategia discursiva es posible desentramar los discursos que vulneran la ideología compartida por una sociedad democrática, no solo porque al disgregar el pensamiento en unidades comprensibles (a través del humor) se señala a quienes transgreden las normas impuestas, sino también porque genera el debate, necesario para el control democrático.
ISSN:1390-5619
1390-776X