Conquistas y tesoros de Nueva España y Túnez La recepción de objetos suntuarios foráneos durante el reinado de Carlos V

La llegada a España de objetos de procedencia foránea fue muy intensa durante la primera mitad del siglo XVI. Este artículo ahonda en las posibilidades de estudiar y documentar el origen, motivación, envío, recepción y dispersión de esas remesas aproximándose al análisis de dos célebres conjuntos m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alicia Sempere Marín
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2024-11-01
Series:Archivo Español de Arte
Subjects:
Online Access:https://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/1287
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846167443962068992
author Alicia Sempere Marín
author_facet Alicia Sempere Marín
author_sort Alicia Sempere Marín
collection DOAJ
description La llegada a España de objetos de procedencia foránea fue muy intensa durante la primera mitad del siglo XVI. Este artículo ahonda en las posibilidades de estudiar y documentar el origen, motivación, envío, recepción y dispersión de esas remesas aproximándose al análisis de dos célebres conjuntos marcados por circunstancias diversas. En primer lugar, se aborda la problemática recepción y trazabilidad de los obsequios enviados por Hernán Cortés desde Nueva España. A continuación, se documenta el proceso de importación del tesoro de Muley Hassan, rey de Túnez, que se halla entre las posesiones del emperador Carlos V inventariadas tras su muerte, para concluir reflexionando sobre el valor simbólico concedido a los tesoros reales foráneos y su reflejo en la documentación oficial.
format Article
id doaj-art-2a13c16a6a3a4f4a854e90dfdf0f9a22
institution Kabale University
issn 0004-0428
1988-8511
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Archivo Español de Arte
spelling doaj-art-2a13c16a6a3a4f4a854e90dfdf0f9a222024-11-14T16:34:19ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasArchivo Español de Arte0004-04281988-85112024-11-019738710.3989/aearte.2024.1287Conquistas y tesoros de Nueva España y Túnez La recepción de objetos suntuarios foráneos durante el reinado de Carlos VAlicia Sempere Marín0Universidad de Murcia La llegada a España de objetos de procedencia foránea fue muy intensa durante la primera mitad del siglo XVI. Este artículo ahonda en las posibilidades de estudiar y documentar el origen, motivación, envío, recepción y dispersión de esas remesas aproximándose al análisis de dos célebres conjuntos marcados por circunstancias diversas. En primer lugar, se aborda la problemática recepción y trazabilidad de los obsequios enviados por Hernán Cortés desde Nueva España. A continuación, se documenta el proceso de importación del tesoro de Muley Hassan, rey de Túnez, que se halla entre las posesiones del emperador Carlos V inventariadas tras su muerte, para concluir reflexionando sobre el valor simbólico concedido a los tesoros reales foráneos y su reflejo en la documentación oficial. https://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/1287Carlos VHernán CortésMéxicoMuley HassanTesoroTúnez
spellingShingle Alicia Sempere Marín
Conquistas y tesoros de Nueva España y Túnez La recepción de objetos suntuarios foráneos durante el reinado de Carlos V
Archivo Español de Arte
Carlos V
Hernán Cortés
México
Muley Hassan
Tesoro
Túnez
title Conquistas y tesoros de Nueva España y Túnez La recepción de objetos suntuarios foráneos durante el reinado de Carlos V
title_full Conquistas y tesoros de Nueva España y Túnez La recepción de objetos suntuarios foráneos durante el reinado de Carlos V
title_fullStr Conquistas y tesoros de Nueva España y Túnez La recepción de objetos suntuarios foráneos durante el reinado de Carlos V
title_full_unstemmed Conquistas y tesoros de Nueva España y Túnez La recepción de objetos suntuarios foráneos durante el reinado de Carlos V
title_short Conquistas y tesoros de Nueva España y Túnez La recepción de objetos suntuarios foráneos durante el reinado de Carlos V
title_sort conquistas y tesoros de nueva espana y tunez la recepcion de objetos suntuarios foraneos durante el reinado de carlos v
topic Carlos V
Hernán Cortés
México
Muley Hassan
Tesoro
Túnez
url https://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/1287
work_keys_str_mv AT aliciasemperemarin conquistasytesorosdenuevaespanaytunezlarecepciondeobjetossuntuariosforaneosduranteelreinadodecarlosv