Análisis de herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales en puestos de trabajo
La evaluación de los riesgos ergonómicos es un aspecto fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores en sus entornos laborales. Esta investigación tiene como objetivo analizar las herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales. La investigación...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno
2024-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial |
Subjects: | |
Online Access: | https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/327 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841526553677135872 |
---|---|
author | Juan Lázaro Acosta Prieto Rocío de la Caridad Casas Ojito Yeniffer Cabrera Figueroa Yann Carlos Quevedo Garriga Yilena Cuello Cuello |
author_facet | Juan Lázaro Acosta Prieto Rocío de la Caridad Casas Ojito Yeniffer Cabrera Figueroa Yann Carlos Quevedo Garriga Yilena Cuello Cuello |
author_sort | Juan Lázaro Acosta Prieto |
collection | DOAJ |
description | La evaluación de los riesgos ergonómicos es un aspecto fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores en sus entornos laborales. Esta investigación tiene como objetivo analizar las herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales. La investigación es de tipo descriptiva y recopilatoria. Se empleó la metodología PRISMA para el desarrollo de la revisión bibliográfica a través de buscadores especializados en literatura académica y se utilizó el software EndNote como gestor bibliográfico. Los resultados obtenidos a través de la búsqueda bibliográfica muestran los métodos más empleados a partir de los factores que más inciden en los riesgos ergonómicos, dentro de los que se destacan: Diagrama de Corlett y Bishop, RULA, REBA, ROSA, Check list de OCRA, y NIOSH. La amplia variedad de herramientas para la evaluación de riesgos ergonómicos ofrece la posibilidad de valorar posturas forzadas, movimientos repetitivos, carga-fuerza, y sus implicaciones en la prevención de trastornos músculo-esqueléticos. |
format | Article |
id | doaj-art-28bfa4b1e30a4bb28a74e3499d0574c4 |
institution | Kabale University |
issn | 2664-0856 |
language | English |
publishDate | 2024-08-01 |
publisher | Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial |
spelling | doaj-art-28bfa4b1e30a4bb28a74e3499d0574c42025-01-16T15:59:33ZengEscuela Superior de Cuadros del Estado y del GobiernoRevista Cubana de Administración Pública y Empresarial2664-08562024-08-0182e327e327https://doi.org/10.5281/zenodo.13819723Análisis de herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales en puestos de trabajo Juan Lázaro Acosta Prieto0https://orcid.org/0000-0003-1390-2380Rocío de la Caridad Casas Ojito1https://orcid.org/0009-0005-9685-3159Yeniffer Cabrera Figueroa2https://orcid.org/0009-0004-9527-115XYann Carlos Quevedo Garriga3https://orcid.org/0009-0008-0790-5650Yilena Cuello Cuello 4https://orcid.org/0000-0003-4589-8670Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Facultad de Ingeniería Industrial, Matanzas, Cuba Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Facultad de Ingeniería Industrial, Matanzas, CubaUniversidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Facultad de Ingeniería Industrial, Matanzas, Cuba Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Facultad de Ingeniería Industrial, Matanzas, Cuba Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Facultad de Ingeniería Industrial, Matanzas, Cuba La evaluación de los riesgos ergonómicos es un aspecto fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores en sus entornos laborales. Esta investigación tiene como objetivo analizar las herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales. La investigación es de tipo descriptiva y recopilatoria. Se empleó la metodología PRISMA para el desarrollo de la revisión bibliográfica a través de buscadores especializados en literatura académica y se utilizó el software EndNote como gestor bibliográfico. Los resultados obtenidos a través de la búsqueda bibliográfica muestran los métodos más empleados a partir de los factores que más inciden en los riesgos ergonómicos, dentro de los que se destacan: Diagrama de Corlett y Bishop, RULA, REBA, ROSA, Check list de OCRA, y NIOSH. La amplia variedad de herramientas para la evaluación de riesgos ergonómicos ofrece la posibilidad de valorar posturas forzadas, movimientos repetitivos, carga-fuerza, y sus implicaciones en la prevención de trastornos músculo-esqueléticos.https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/327riesgos ergonómicostrastornos músculo esqueléticosposturas inadecuadasmovimientos repetitivoscarga-fuerza |
spellingShingle | Juan Lázaro Acosta Prieto Rocío de la Caridad Casas Ojito Yeniffer Cabrera Figueroa Yann Carlos Quevedo Garriga Yilena Cuello Cuello Análisis de herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales en puestos de trabajo Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial riesgos ergonómicos trastornos músculo esqueléticos posturas inadecuadas movimientos repetitivos carga-fuerza |
title | Análisis de herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales en puestos de trabajo |
title_full | Análisis de herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales en puestos de trabajo |
title_fullStr | Análisis de herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales en puestos de trabajo |
title_full_unstemmed | Análisis de herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales en puestos de trabajo |
title_short | Análisis de herramientas empleadas para la evaluación de riesgos ergonómicos posturales en puestos de trabajo |
title_sort | analisis de herramientas empleadas para la evaluacion de riesgos ergonomicos posturales en puestos de trabajo |
topic | riesgos ergonómicos trastornos músculo esqueléticos posturas inadecuadas movimientos repetitivos carga-fuerza |
url | https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/327 |
work_keys_str_mv | AT juanlazaroacostaprieto analisisdeherramientasempleadasparalaevaluacionderiesgosergonomicosposturalesenpuestosdetrabajo AT rociodelacaridadcasasojito analisisdeherramientasempleadasparalaevaluacionderiesgosergonomicosposturalesenpuestosdetrabajo AT yeniffercabrerafigueroa analisisdeherramientasempleadasparalaevaluacionderiesgosergonomicosposturalesenpuestosdetrabajo AT yanncarlosquevedogarriga analisisdeherramientasempleadasparalaevaluacionderiesgosergonomicosposturalesenpuestosdetrabajo AT yilenacuellocuello analisisdeherramientasempleadasparalaevaluacionderiesgosergonomicosposturalesenpuestosdetrabajo |