Cartografía del abandono de cultivos de cítricos mediante el uso de datos altimétricos: LiDAR y fotogrametría SfM

La Comunitat Valenciana (España) es el mayor productor de cítricos de Europa, sin embargo, en las últimas décadas se está produciendo un acelerado abandono de las tierras de cultivo dedicadas a la citricultura. El abandono de tierras agrícolas es un fenómeno global con relevantes implicaciones medio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Morell-Monzó, María-Teresa Sebastiá-Frasquet, Javier Estornell
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2022-01-01
Series:Revista de Teledetección
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/raet/article/view/16698
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846146879222448128
author Sergio Morell-Monzó
María-Teresa Sebastiá-Frasquet
Javier Estornell
author_facet Sergio Morell-Monzó
María-Teresa Sebastiá-Frasquet
Javier Estornell
author_sort Sergio Morell-Monzó
collection DOAJ
description La Comunitat Valenciana (España) es el mayor productor de cítricos de Europa, sin embargo, en las últimas décadas se está produciendo un acelerado abandono de las tierras de cultivo dedicadas a la citricultura. El abandono de tierras agrícolas es un fenómeno global con relevantes implicaciones medioambientales y socioeconómicas. Por este motivo es importante realizar un seguimiento de este proceso. En el caso particular de los cítricos, el pequeño tamaño de las explotaciones agrícolas, la alta fragmentación del paisaje y la baja separabilidad espectral entre las parcelas en producción y las abandonadas dificultan la detección de cultivos abandonados utilizando imágenes satelitales de resolución moderada. En este trabajo se realiza la primera aproximación a la detección de cultivos de cítricos abandonados utilizando datos altimétricos. En el estudio se utilizan dos fuentes de datos altimétricos: el LiDAR del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) y los datos obtenidos mediante un sistema aéreo no tripulado aplicando procesos fotogramétricos (Structure from Motion). Los resultados mostraron una exactitud global del 67,9% para los datos LiDAR y un 83,6% de los datos fotogramétricos. La alta densidad de puntos de los datos fotogramétricos permitió extraer características de textura a partir de la Matriz de Co-Ocurrencia de Nivel de Gris derivadas del Canopy Height Model. Los resultados indican el potencial de la información altimétrica para la monitorización de los campos abandonados de cítricos, especialmente utilizando nubes de puntos de alta densidad. Investigaciones futuras deberían explorar la fusión de datos espectrales, texturales y altimétricos para el estudio de cultivos de cítricos abandonados.
format Article
id doaj-art-2865455e615941b4aa04c70dba57766c
institution Kabale University
issn 1133-0953
1988-8740
language English
publishDate 2022-01-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Revista de Teledetección
spelling doaj-art-2865455e615941b4aa04c70dba57766c2024-12-02T00:43:52ZengUniversitat Politècnica de ValènciaRevista de Teledetección1133-09531988-87402022-01-01059475810.4995/raet.2022.166989242Cartografía del abandono de cultivos de cítricos mediante el uso de datos altimétricos: LiDAR y fotogrametría SfMSergio Morell-Monzó0María-Teresa Sebastiá-Frasquet1Javier Estornell2Universitat Politècnica de ValènciaUniversitat Politècnica de ValènciaUniversitat Politècnica de ValènciaLa Comunitat Valenciana (España) es el mayor productor de cítricos de Europa, sin embargo, en las últimas décadas se está produciendo un acelerado abandono de las tierras de cultivo dedicadas a la citricultura. El abandono de tierras agrícolas es un fenómeno global con relevantes implicaciones medioambientales y socioeconómicas. Por este motivo es importante realizar un seguimiento de este proceso. En el caso particular de los cítricos, el pequeño tamaño de las explotaciones agrícolas, la alta fragmentación del paisaje y la baja separabilidad espectral entre las parcelas en producción y las abandonadas dificultan la detección de cultivos abandonados utilizando imágenes satelitales de resolución moderada. En este trabajo se realiza la primera aproximación a la detección de cultivos de cítricos abandonados utilizando datos altimétricos. En el estudio se utilizan dos fuentes de datos altimétricos: el LiDAR del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) y los datos obtenidos mediante un sistema aéreo no tripulado aplicando procesos fotogramétricos (Structure from Motion). Los resultados mostraron una exactitud global del 67,9% para los datos LiDAR y un 83,6% de los datos fotogramétricos. La alta densidad de puntos de los datos fotogramétricos permitió extraer características de textura a partir de la Matriz de Co-Ocurrencia de Nivel de Gris derivadas del Canopy Height Model. Los resultados indican el potencial de la información altimétrica para la monitorización de los campos abandonados de cítricos, especialmente utilizando nubes de puntos de alta densidad. Investigaciones futuras deberían explorar la fusión de datos espectrales, texturales y altimétricos para el estudio de cultivos de cítricos abandonados.https://polipapers.upv.es/index.php/raet/article/view/16698lidarfotogrametría 3destado de cultivosabandono de tierrascítricos
spellingShingle Sergio Morell-Monzó
María-Teresa Sebastiá-Frasquet
Javier Estornell
Cartografía del abandono de cultivos de cítricos mediante el uso de datos altimétricos: LiDAR y fotogrametría SfM
Revista de Teledetección
lidar
fotogrametría 3d
estado de cultivos
abandono de tierras
cítricos
title Cartografía del abandono de cultivos de cítricos mediante el uso de datos altimétricos: LiDAR y fotogrametría SfM
title_full Cartografía del abandono de cultivos de cítricos mediante el uso de datos altimétricos: LiDAR y fotogrametría SfM
title_fullStr Cartografía del abandono de cultivos de cítricos mediante el uso de datos altimétricos: LiDAR y fotogrametría SfM
title_full_unstemmed Cartografía del abandono de cultivos de cítricos mediante el uso de datos altimétricos: LiDAR y fotogrametría SfM
title_short Cartografía del abandono de cultivos de cítricos mediante el uso de datos altimétricos: LiDAR y fotogrametría SfM
title_sort cartografia del abandono de cultivos de citricos mediante el uso de datos altimetricos lidar y fotogrametria sfm
topic lidar
fotogrametría 3d
estado de cultivos
abandono de tierras
cítricos
url https://polipapers.upv.es/index.php/raet/article/view/16698
work_keys_str_mv AT sergiomorellmonzo cartografiadelabandonodecultivosdecitricosmedianteelusodedatosaltimetricoslidaryfotogrametriasfm
AT mariateresasebastiafrasquet cartografiadelabandonodecultivosdecitricosmedianteelusodedatosaltimetricoslidaryfotogrametriasfm
AT javierestornell cartografiadelabandonodecultivosdecitricosmedianteelusodedatosaltimetricoslidaryfotogrametriasfm