Racismo y violencia de género. Autoetnografía de una historia de desolación, dolor y esperanzas
Clasismo, sexismo y racismo son elementos estructurales de la violencia que sufren mujeres racializadas en todo el mundo y cada día más personas son obligadas a desplazarse de un país a otro, intentando encontrar mejores condiciones de vida. El objetivo de este trabajo es visibilizar las experiencia...
Saved in:
| Main Author: | Yafza Reyes-Muñoz |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de La Guajira
2024-06-01
|
| Series: | Entretextos |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/entre/article/view/731 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Migración haitiana, segregación laboral y racismo en Santiago de Chile (2016-2023)
by: Lissette Madriaga Parra, et al.
Published: (2025-01-01) -
Temas de antropología, autoetnografía y pedagogías antirracistas en una universidad peruana
by: Marcos Antonio Batista da Silva
Published: (2024-12-01) -
“Mirar hacia adentro”: la autoetnografía como estrategia de análisis en el proceso de construcción de un sujeto/ objeto de estudio.
by: Jesica Romina Suárez Losavio
Published: (2024-09-01) -
Ciudadanos indígenas, racismo y luchas políticas en una comunidad de la periferia de Quito
by: Silvia Rodríguez Maeso
Published: (2010-03-01) -
La guerra declarada contra el niño afeminado: Una autoetnografía “queer”
by: Giancarlo Cornejo
Published: (2011-01-01)