Aprender a cuidar ante la crisis socioecológica: desestabilizando el androantropocentrismo
El artículo tiene como objetivo analizar cómo las progresiones de aprendizaje situado para el cuidado del entorno físico y social que promueve el Proyecto CARE-México en escuelas, coadyuvan a la desestabilización de una educación androantropocéntrica sostenida por dualismos opresivos (humanidad/nat...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Iberoamericana
2025-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Estudios Educativos |
Subjects: | |
Online Access: | https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/686 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841536079411281920 |
---|---|
author | Rosa Guadalupe Mendoza Zuany Fabiola Itzel Cabrera García Juan Carlos Antonio Sandoval Rivera |
author_facet | Rosa Guadalupe Mendoza Zuany Fabiola Itzel Cabrera García Juan Carlos Antonio Sandoval Rivera |
author_sort | Rosa Guadalupe Mendoza Zuany |
collection | DOAJ |
description |
El artículo tiene como objetivo analizar cómo las progresiones de aprendizaje situado para el cuidado del entorno físico y social que promueve el Proyecto CARE-México en escuelas, coadyuvan a la desestabilización de una educación androantropocéntrica sostenida por dualismos opresivos (humanidad/naturaleza, humano/animal, razón/emoción, relevancia/pertinencia) que coadyuvan a ahondar la crisis socioecológica. Desde una metodología cualitativa colaborativa, a partir de observaciones, entrevistas y conversaciones informales, analizamos el diseño y la implementación de progresiones de aprendizaje en dos escuelas primarias de Yucatán y Veracruz, México. En los resultados se presentan: a) la participación de las mujeres en el proceso de aprendizaje situado como acompañantes, sabedoras, transmisoras de conocimiento y cuidadoras del entorno natural y social, así como de seres humanos y no humanos; y b) el abordaje educativo situado ecológica, social, histórica y culturalmente a través de los conocimientos y prácticas de cuidado construidas por mujeres en sus distintos roles y que son pertinentes al contexto local.
|
format | Article |
id | doaj-art-2831e3e61d6349b2b6f4e78d38a34e17 |
institution | Kabale University |
issn | 0185-1284 2448-878X |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Iberoamericana |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Estudios Educativos |
spelling | doaj-art-2831e3e61d6349b2b6f4e78d38a34e172025-01-15T00:49:52ZengUniversidad IberoamericanaRevista Latinoamericana de Estudios Educativos0185-12842448-878X2025-01-0155110.48102/rlee.2025.55.1.686Aprender a cuidar ante la crisis socioecológica: desestabilizando el androantropocentrismoRosa Guadalupe Mendoza Zuany0Fabiola Itzel Cabrera García1Juan Carlos Antonio Sandoval Rivera2Universidad VeracruzanaUniversidad VeracruzanaUniversidad Veracruzana El artículo tiene como objetivo analizar cómo las progresiones de aprendizaje situado para el cuidado del entorno físico y social que promueve el Proyecto CARE-México en escuelas, coadyuvan a la desestabilización de una educación androantropocéntrica sostenida por dualismos opresivos (humanidad/naturaleza, humano/animal, razón/emoción, relevancia/pertinencia) que coadyuvan a ahondar la crisis socioecológica. Desde una metodología cualitativa colaborativa, a partir de observaciones, entrevistas y conversaciones informales, analizamos el diseño y la implementación de progresiones de aprendizaje en dos escuelas primarias de Yucatán y Veracruz, México. En los resultados se presentan: a) la participación de las mujeres en el proceso de aprendizaje situado como acompañantes, sabedoras, transmisoras de conocimiento y cuidadoras del entorno natural y social, así como de seres humanos y no humanos; y b) el abordaje educativo situado ecológica, social, histórica y culturalmente a través de los conocimientos y prácticas de cuidado construidas por mujeres en sus distintos roles y que son pertinentes al contexto local. https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/686aprendizaje situadocuidadopertinenciacrisis socioecológicaandroantropocentrismodualismos opresivos |
spellingShingle | Rosa Guadalupe Mendoza Zuany Fabiola Itzel Cabrera García Juan Carlos Antonio Sandoval Rivera Aprender a cuidar ante la crisis socioecológica: desestabilizando el androantropocentrismo Revista Latinoamericana de Estudios Educativos aprendizaje situado cuidado pertinencia crisis socioecológica androantropocentrismo dualismos opresivos |
title | Aprender a cuidar ante la crisis socioecológica: desestabilizando el androantropocentrismo |
title_full | Aprender a cuidar ante la crisis socioecológica: desestabilizando el androantropocentrismo |
title_fullStr | Aprender a cuidar ante la crisis socioecológica: desestabilizando el androantropocentrismo |
title_full_unstemmed | Aprender a cuidar ante la crisis socioecológica: desestabilizando el androantropocentrismo |
title_short | Aprender a cuidar ante la crisis socioecológica: desestabilizando el androantropocentrismo |
title_sort | aprender a cuidar ante la crisis socioecologica desestabilizando el androantropocentrismo |
topic | aprendizaje situado cuidado pertinencia crisis socioecológica androantropocentrismo dualismos opresivos |
url | https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/686 |
work_keys_str_mv | AT rosaguadalupemendozazuany aprenderacuidarantelacrisissocioecologicadesestabilizandoelandroantropocentrismo AT fabiolaitzelcabreragarcia aprenderacuidarantelacrisissocioecologicadesestabilizandoelandroantropocentrismo AT juancarlosantoniosandovalrivera aprenderacuidarantelacrisissocioecologicadesestabilizandoelandroantropocentrismo |